Encaramados en la ladera de un acantilado, bajo las profundidades del mar Báltico o elevándose sobre la ciudad, estos asombrosos ascensores de cristal y acero crean un vínculo vertiginoso entre el cielo y la tierra.
Fuente: Revista AD
Futuristas, ultramodernos, vertiginosos e incluso submarinos… Por algo entran directos en nuestra lista de ascensores asombrosos. Viajamos por todo el planeta para descubrirte estas maravillosas estructuras, prodigios de la ingeniería, testimonios de la capacidad creativa del ser humano.
De las montañas escarpadas de China, a elevadores urbanos que cumplen una misión práctica más allá de la belleza, pasando por cúpulas y construcciones casi imposibles, te invitamos a subir a las alturas. Disfruta de las vistas.
Ascensor de Santa Justa – Lisboa, Portugal
Diseñado entre 1898 y 1902 por el ingeniero portugués Raoul Mesnier de Ponsard, alumno aventajado de Gustave Eiffel, el ascensor de Santa Justa une Baixa, la parte baja de Lisboa, con Chiado y Bairro Alto. Construido enteramente en hierro, este ascensor neogótico se eleva a 45 metros de altura y ofrece una vista exclusiva de la histórica ciudad portuguesa. Las cabinas, revestidas de madera y con herrajes de latón, se elevan hasta el mirador para ofrecer una vista panorámica impresionante.
Ascensor Hammetschwand, Suiza
Considerado el ascensor más alto de Europa, esta estructura vertical de hierro, de 153 metros de altura y construida entre 1903 y 1905, recorre la pared rocosa del monte Bürgenstock ofreciendo impresionantes vistas de los Alpes suizos y del lago de Lucerna. Con capacidad para doce personas, sus cabinas acristaladas son el punto de partida de un viaje adrenalínico hacia cielo, ya que también es el ascensor exterior más rápido del viejo continente.
Ascensor Lacerda, Brasil
Diseñado entre 1869 y 1873, el ascensor urbano de Salvador, en Brasil, une la Ciudad Baja con la Ciudad a Ciudad Alta recorriendo 72 metros de altura. La estructura original era hidráulica, pero a partir de 1906 pasó a funcionar con electricidad. Más adelante, hacia 1930, sería renovado siguiendo las pautas del art déco. La estructura, compuesta por dos torres, recibe su nombre de Antonio Lacerda, impulsor del proyecto y director de la compañía de transportes urbanos por aquel entonces.
Ascensor Tauchgondel, Alemania
Cuatro cápsulas de estilo victoriano y 50 toneladas de peso cada una, esperan en el mar Báltico para sumergirte en las profundidades del océano. Estos ascensores asombrosos, construidos en 2009, se consideran observatorios de la vida marina y son la atracción turística estrella de la costa noreste alemana. Cada uno de ellos puede albergar 24 pasajeros.
Arco Gateway, Estados Unidos
Revestido de acero inoxidable y construido en forma de arco, este ascensor de 192 metros de altura está situado en Misuri, en la orilla oeste del río Misisipi. La pasarela elevada, diseñada en forma de media noria por el arquitecto finlandés-americano Eero Saarinen en 1947, alberga ascensores en forma de huevo para 12 pasajeros y ofrece una vista privilegiada de la ciudad.
Skyview Ericsson Globe, Suecia
Dos ascensores de cristal de siete toneladas de peso ascienden sobre raíles por el exterior del Avicii Arena, un espacio público para eventos en Estocolmo con una capacidad de más de 16.000 espectadores. En su cima, se puede disfrutar de una vista exclusiva de la ciudad, a 130 metros sobre el nivel del mar.