BUSCADOR

Resultados Encontrados 1545

ET 001-05 Fisuras no estructurales en muros de hormigón armado

El conjunto de Especificaciones Técnicas del Instituto del Cemento y del Hormigón, ICH, que fueron desarrolladas por la Comisión de Especificaciones Técnicas para Contratos, proyecto financiado por CORFO, corresponde a documentos que buscan generar indicaciones de comportamiento y recepción a temas de la construcción con hormigón, en temas que normalmente no son incluidos en los…


Redes eléctricas inteligentes: el eje de una matriz energética sostenible en Chile

La transición hacia una matriz baja en emisiones exige ampliar la generación renovable y modernizar la red eléctrica, incorporando digitalización, automatización y flexibilidad para garantizar un suministro seguro y sostenible. Fuente: Comunicado de Prensa Actualmente Chile avanza en la transformación de su sistema eléctrico con el objetivo de consolidar una matriz energética limpia, resiliente y…


El último y ambicioso proyecto de Arabia Saudita: un puente sobre el Mar Rojo hasta Egipto

Según informes, Arabia Saudita y Egipto planean construir un puente, o posiblemente un túnel, sobre el Mar Rojo para conectar ambos países. La ambiciosa propuesta forma parte de un esfuerzo mayor para impulsar el turismo y el comercio, y para apoyar el megaproyecto Neom en curso en Arabia Saudita. Fuente: NewAtlas Aún no se ha hecho ningún anuncio…


Una sierra de 1.8 metros corta el hormigón con precisión robótica

Imagine un brazo robótico de 2,4 toneladas que empuña una hoja de sierra circular de 2 m (6 pies y 7 pulgadas) con un alcance de 3,7 m (12 pies), enganchado a un sistema de gancho montado en un camión para facilitar su transporte. Es tan aterrador como imponente. Esa es la última creación de…


Líquenes sintéticos podría ser claves para la construcción de casas en Marte

Investigadores de la Universidad de Texas desarrollaron un biomaterial impreso en 3D que podría aplicarse en la construcción autónoma de estructuras en Marte, utilizando material suelto sobre la superficie del planeta. Fuente: Meteored Los líquenes son organismos pluricelulares, formados por la unión de dos pequeños organismos que viven juntos como si fueran uno: una alga o cianobacteria (conocida…


Museo Sunner: un nuevo paradigma de hormigón para el “turismo industrial” en China

El grupo avícola más grande de China quiso conmemorar sus cuatro décadas con la instalación de un museo cerca de sus plantas, en la zona montañosa de Wuyi. El edificio, cuyo diseño se inspira en el entorno que le rodea, posee una fachada y unos techos inclinados de hormigón. Mientras que la fachada otorga textura,…


Estanque de hormigón para agua potable prefabricado y monolítico: un hito técnico en la construcción chilena

En la obra “Jardines de San Bernardo 2” -conjunto habitacional que lleva a cabo Ingevec- se instaló un estanque de acumulación para agua potable. Si bien esta es una faena común en proyectos de este tipo, la de este desarrollo tiene una característica particular: se trata de un módulo prefabricado monolítico de hormigón que fabricó…


Explorando materiales de construcción vivos mediante la impresión robótica con tierra

Se acepta comúnmente que la aparición de musgo o vegetación en la superficie de un edificio es un signo de negligencia, deterioro o mal mantenimiento. Y esta suposición no es del todo infundada: pequeñas grietas en materiales tradicionales pueden llevar a la infiltración de agua, puentes térmicos o incluso patologías estructurales.  Fuente: ArchDaily Pero, ¿y…


La evolución de la hidrodemolición: el método de remoción y reparación sin impacto para extender la vida de las estructuras de hormigón

Con más de tres décadas de desarrollo, la hidrodemolición se erige como un método clave a la hora de entregar una mayor durabilidad a las estructuras de hormigón. En el siguiente artículo -publicado originalmente por el Concrete Repair Bulletin- se da cuenta de la evolución de esta metodología, desde la creación de los primeros equipos…


Laboratorio geotécnico evalúa partículas para megaestructuras mineras y energéticas 

Un equipo triaxial gigante del Idiem, único en su tipo en América Latina, permite ensayar suelos sometidos a altas presiones de confinamiento, a fin de proyectar la estabilidad y comportamiento mecánico de estructuras como muros de tranques de relave o presas hidráulicas. Fuente: Comunicado de Prensa El equipo triaxial gigante, instalado en el laboratorio geotécnico…