BUSCADOR

Resultados Encontrados 387

Suelo urbano: la piedra angular olvidada del desarrollo inmobiliario

El mercado de suelo urbano en Chile atraviesa uno de los momentos más críticos de los últimos años. Como emprendedor en el sector inmobiliario, he observado cómo las transacciones de terrenos, esenciales para nuevos proyectos, han caído a niveles mínimos. Las razones detrás de esta crisis son múltiples, pero tienen un denominador común: la falta…


Las cinco mejores ciudades con movilidad responsable

El crecimiento de las áreas metropolitanas en España se enfrenta a grandes desafíos en temas de movilidad sostenible, algo que asumen con nota Barcelona, L´Hospitalet, Bilbao, Madrid y Valencia. Como principales tendencias en este ámbito: peaje urbano, electrificación y minoración de estacionamiento. Fuente: Sacyr Las cinco mejores ciudades en movilidad responsable en 2024 son Barcelona, L’Hospitalet de…


Tendencias constructivas que transforman la ciudad

En un mundo donde la sostenibilidad ya no es opcional, sino un imperativo, las nuevas tendencias en diseño y construcción están reescribiendo las reglas de cómo habitamos nuestras ciudades. El ahorro energético, la integración de materiales ecológicos y la búsqueda de soluciones arquitectónicas que promuevan una convivencia armoniosa con el entorno son los pilares de…


Tercer encuentro de innovación y emprendimiento de Escondida | BHP abordó el desafío de Antofagasta como ciudad sostenible

El evento, organizado por la compañía desde 2022, reunió a más de 200 representantes delecosistema local para fomentar la creación de redes y el trabajo conjunto. Durante la jornada se realizó el demo day de Aster, en que dos startups ganadoras recibieron financiamiento por US $50 mil y US $20 mil, respectivamente. Alcalde Sacha Razmilic…


Dubái construirá pasarelas climatizadas para caminar por sus calles en verano

El plan maestro se denomina Dubái Walk y se materializará por etapas en un período de 10 años. Entre julio y agosto, la capital del emirato ha registrado máximas de 48°C. Fuente: El Diario Inmobiliario Pese a su espectaculares construcciones arquitectónicas, la ciudad de Dubái no había podido resolver un problema cotidiano: la imposibilidad de…


Humedales urbanos: puente entre la naturaleza y el desarrollo sostenible

Seminario de la UCSC resaltó la integración sostenible de humedales al espacio público, abordando su importancia ambiental, social y funcional para las ciudades. Fuente: Comunicado de Prensa La importancia de integrar los humedales urbanos al espacio público y potenciar su relación con el entorno social y ambiental fue el eje central del Seminario de Postgrado…


Concepción será sede del MIT City Science Summit 2025 gracias al impacto del laboratorio City Lab

La región del Biobío, a través del City Lab, se consolida como un referente en innovación urbana, siendo elegida para realizar el evento internacional. Fuente: CChC A dos años de su inauguración, el laboratorio City Lab Biobío se consolidará como referente global al ser sede de la 11ª edición del MIT City Science Summit 2025,…


Norte Verde gana su tercer Premio Aporte Urbano con el edificio Quinta Vista

Norte Verde celebra un nuevo hito en su trayectoria al obtener su tercer Premio Aporte Urbano (PAU), esta vez con el Edificio Quinta Vista, ubicado en Santiago Centro, reconocido como el “Mejor Proyecto Inmobiliario de Densificación Equilibrada” en la edición 2024 del certamen. Anteriormente, los proyectos Ñuñoa Vida y Albora, en Santiago Centro, también se…


El cambio climático afecta la infraestructura urbana y el sector inmobiliario en Chile: urge actuar para asegurar resiliencia

Chile enfrenta desafíos sin precedentes debido a los efectos del cambio climático, desde la escasez de agua en la zona central hasta el retroceso de sus glaciares andinos, lo que incrementa los riesgos para el sector inmobiliario y la infraestructura urbana. Fuente: Comunicado de Prensa En un nuevo informe, la consultora JLL advierte sobre el…


Ecobarrios: la tendencia de urbanismo verde que crece en Chile

Sistemas de reciclaje urbano, construcciones aislantes para no consumir más energía de la necesaria, ciclovías y parques llenos de biodiversidad son algunas de las características de los ecobarrios que se están construyendo cada vez más en Chile. Fuente: El Desconcierto Ante los problemas ambientales que se suelen generar en los barrios, como la acumulación de…