ENGIE Chile y Canal 13 avanzan en la carbono-neutralidad: señal televisiva finaliza instalación de techo solar 100% renovable
En el marco de una alianza entre ambas empresas, recientemente finalizó la instalación de 199 paneles solares, lo que le permitirá al canal generar energía en su propio sitio. Esto se suma a un contrato de suministro vigente desde 2018, gracias al cual Canal 13 abastece el total de sus operaciones con energía renovable certificada….
Un mundo neutro en emisiones de CO2 solo es posible con hormigón cero emisiones
El hormigón, el segundo material más utilizado en el planeta (tras el agua) representa el 7% de las emisiones mundiales de CO2. Lograr hormigón con cero emisiones de carbono es, por tanto, determinante para descarbonizar la economía. Fuente: Energías Renovables La iniciativa Concrete Action for Climate, impulsada por el Foro Económico Mundial junto con la…
El hormigón que puede convertir edificios en gigantes baterías, adiós al problema energético del futuro
Almacenar energía es uno de los grandes retos del mañana y un experimento con hormigón podría resolver la gran crisis energética que plantea la cada vez mayor demanda de electricidad. Fuente: Computer hoy La energía solar es una de las grandes beneficios que tenemos contra el cambio climático, ya que nos permite sacar energía limpia…
Crean un pavimento de hormigón capaz de cargar automóviles eléctricos de forma inalámbrica
Una nueva carretera de hormigón sería capaz de cargar los vehículos mientras están en movimiento, una forma de viajar sin necesidad de detenerse a cargar el vehículo. Fuente: Computer hoy Los autos eléctricos son el futuro, pero tienen un punto negativo: su batería y la necesidad de tener que cargarla en distintos puntos. Pero todo…
Webinar: Nuevas tecnologías y tendencias eficientes para el sector inmobiliario
Enel X, con la producción de la Corporación de Desarrollo Tecnológico, CDT, realizó el Webinar Nuevas tecnologías y tendencias eficientes para el sector inmobiliario. El encuentro contó con las palabras de bienvenida de Claudio Candia, Head of e-industries de Enel X Chile y con las exposiciones de Rolf Sielfeld, Co-Founder, Vive Passivhaus, con la charla…
¿Es posible mezclar materiales locales e impresión 3D?
Aprovechar los materiales locales como tierra y arena, junto a la tecnología que entrega la impresión 3D puede ser una alternativa en distintos lugares del mundo, no solo para obtener recursos de manera más simple, sino que además cuidar el medio ambiente. Fuente: Plataforma Arquitectura El arte de construir un refugio a partir de bloques…
La casa prefabricada solar 20 veces más eficiente que una casa convencional
Esta casa prefabricada de Haus.me está lista para ser producida para clientes, está fabricada impresa en 3D y puede funcionar de manera 100% autónoma. Fuente: Ecoinventos Desde la fundación de Haus.me en 2016, la compañía ha estado haciendo y probando casas que generan su propia energía. Ahora, la compañía está lista para empezar a enviar…
Webinar Transporte vertical en proyectos de edificación
El pasado 11 de agosto, la Corporación de Desarrollo Tecnológico, CDT, en colaboración con HeavenWard Ascensores y el patrocinio de la Asociación Gremial de Transporte Vertical, AGTV, realizaron el Webinar Transporte vertical en proyectos de edificación. La jornada contó con la participación de Gonzalo Peñailillo, Socio Fundado de AGTV; Alejandro Fuentes, subgerente de Servicio Técnico…
Desarrollan hormigón con nanopartículas de grafeno para repeler el agua y las grietas
La incorporación de nanomateriales en el cemento tradicional mejora la resistencia al agua y a las fracturas. Fuente: NewAtlas A medida que los científicos trabajan para reforzar la resistencia y durabilidad del hormigón, no debería sorprendernos mucho que el maravilloso material grafeno esté demostrando ser un aditivo prometedor. Como el material artificial más fuerte del mundo,…
Emplean roca volcánica para generar cemento con bajo contenido de carbono
Como el material de construcción más utilizado en el planeta y uno de los mayores contribuyentes industriales del mundo al calentamiento global, el hormigón ha sido durante mucho tiempo un objetivo de reinvención. Los científicos de Stanford dicen que reemplazar uno de los ingredientes principales del hormigón con roca volcánica, podría reducir las emisiones de carbono…