VIK, plataforma del MIT para crear bloques de construcción reconfigurables con electrónica
Los investigadores del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) han creado una plataforma de desarrollo rápido que utiliza bloques de construcción reconfigurables con electrónica integrada que puede ensamblarse para formar dispositivos complejos y funcionales. En lugar de integrar la electrónica en una estructura, la electrónica se convierte en la estructura. Esta tecnología podría aplicarse en los…
Cemex revoluciona la construcción con concreto libre de agua potable
En un esfuerzo por reducir la huella hídrica y promover la sostenibilidad, Cemex ha desarrollado un innovador concreto que no requiere agua potable para su producción. Fuente: Ekos Negocios Este avance tecnológico ha sido reconocido y premiado, destacando el compromiso de la empresa con el medio ambiente y la eficiencia en el uso del agua….
McDonald’s apuesta por la madera industrializada en su nuevo restaurante en Temuco
La reconocida cadena de comida rápida McDonald’s inauguró en Temuco su primer restaurante en Chile, construido completamente con madera de ingeniería. Este proyecto, desarrollado por el estudio de arquitectura Vial AG en conjunto con Hilam Arauco tomó apenas 120 días en edificarse, lo que fue posible gracias a la construcción modular con paneles de madera…
¿Y si construimos con paja de arroz? La revolución sostenible que impulsa el proyecto GO STRAWMAT
En un mundo que clama por soluciones sostenibles, el sector de la construcción —responsable de cerca del 40% de las emisiones globales de carbono— enfrenta una presión creciente por reinventarse. ¿Y si esa reinvención viniera de un residuo agrícola? Eso es exactamente lo que propone el proyecto europeo GO STRAWMAT, una iniciativa que transforma la paja de…
Innovadoras tejas ecológicas logran enfriar construcciones sin electricidad
Un equipo de científicos de Singapur creó azulejos biodegradables que imitan la piel de elefante, capaces de reducir el calor sin recurrir a fuentes de energía tradicionales. Fuente: Infobae En un avance que podría revolucionar la industria de la construcción, un equipo de científicos de la Universidad Tecnológica de Nanyang, Singapur (NTU Singapur), creó azulejos de hongos con una textura…
Saint-Gobain Isover lanza Climcover Roll Alu 1 Black
Saint-Gobain Isover, fabricante de referencia mundial de soluciones de aislamiento y climatización, presenta el nuevoClimcover Roll Alu 1 Black, la primera solución de lana mineral de Isover para revestimiento de conductos metálicos por el exterior con acabado de color negro. Fuente: Interempresas Bajo la premisa de la compañía de aportar soluciones y sistemas que contribuyan a…
Un nuevo uso del polvo de hormigón: “fertilizante” de tierras que captura CO2 del ambiente
Buscando nuevos usos para el residuo de hormigón de demoliciones, una startup de Irlanda desarrolló una formulación simple que permite utilizar el polvo fino de este material reciclado sobre suelo agrícola para aumentar la capacidad de captura de carbono del mismo gracias al proceso de desgaste natural de este material, al tiempo que balancea el…
Innovación en construcción: Cemex recibe premio por hormigón sin agua potable
Este hormigón innovador emplea agua tratada, de lluvia o desechada por otras industrias. Fuente: Sol de Puebla Cemex ha sido galardonada con el premio Innovación en Materiales en la edición 2025 de los Premios Impulso SUMe a la Edificación Sustentable by Saint-Gobain. Este reconocimiento se debe a la creación de su concreto Vertua Conservación de…
¿Qué temáticas están trazando el rumbo hacia una construcción más sustentable?
Esta décima edición del boletín de Vigilancia Tecnológica Construye Zero presenta 11 temáticas que orientan el desarrollo de las Tecnologías de Adaptación al Cambio Climático (TACC) para enfrentar los desafíos ambientales del sector construcción.
Impulso PYME 4.0: Pymes regionales trabajarán en red para fabricar viviendas de emergencia en madera
La iniciativa, desarrollada por el Centro Tecnológico para la Innovación en la Construcción (CTEC) y financiada por CORFO, busca transformar la cadena de valor de las Pymes, fortaleciendo sus capacidades en innovación, sostenibilidad y trabajo conjunto. 31 pymes del rubro maderero, metalmecánico y construcción de la región del Biobío se unen para desarrollar viviendas de…