Las tendencias emergentes en tecnologías de la construcción
En esta nota, se recopila las principales nuevas tendencias en la construcción que debes considerar para ayudarte a mantenerse competitivo durante este período de cambio. Fuente: Constructivo La industria de la construcción se encuentra preparada para su renacimiento, pero la escasez de mano de obra y el aumento de los costes de construcción desafiarán a los directivos a…
Plataforma de código abierto para la nueva generación de gemelos digitales
Para mejorar estas replicas virtuales de procesos reales, ingenieros de la Universidad de Málaga han desarrollado un marco que integra sus principales componentes: la monitorización a través del internet de las cosas, la inteligencia artificial con su capacidad predictiva, los modelos de simulación y la visualización en 3D. Fuente: SINC En la Universidad de Málaga…
Un edificio de apartamentos impreso en 3D entrega viviendas asequibles en Alemania
La construcción impresa en 3D sigue ganando popularidad en todo el mundo, y el último ejemplo es un nuevo y ambicioso edificio de apartamentos de poca altura en Alemania. El proyecto incorporará tecnología punta de impresión 3D, además de madera, y se utilizará para proporcionar viviendas sociales asequibles. Fuente: New Atlas Según el fabricante de…
Conoce el Programa Industrializa: avanzando en la transformación hacia la industrialización
Impulsado por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), el Consejo de Construcción Industrializada (CCI) y la Asociación de Desarrolladores inmobiliarios (ADI), con el apoyo de la gerencia técnica de CDT, esta iniciativa busca trabajar de forma colaborativa en un modelo de gestión que habilite la adopción gradual de industrialización en proyectos inmobiliarios. Gestión de…
Leica y Junttan “acelerarán la transformación digital” de la industria del pilotaje
Leica Geosystems, parte de Hexagon, y Junttan Oy, fabricante de equipos de pilotaje hidráulico, han anunciado una asociación estratégica que, según afirman, acelerará la transformación digital del sector de la construcción de pilotes. Fuente: Construction Technology El objetivo de la colaboración es establecer nuevos estándares en el sector mediante soluciones completas y preparadas para el…
¿La disrupción también llegará a las obras en construcción?
Las razones por las que los robots todavía no edifican nuestras casas y oficinas son más complejas de lo que parece a simple vista; pero eso podría estar a punto de cambiar (y muy rápidamente) Las razones por las que los robots todavía no edifican nuestras casas y oficinas son más complejas de lo que…
¿Cómo la automatización está redifiniendo la industria de la construcción?
La automatización en la construcción está cambiando la forma en que se diseñan y construyen edificios, carreteras y otras infraestructuras, abriendo un nuevo capítulo en la historia de la construcción moderna. Fuente: Constructivo La construcción, una de las industrias más antiguas del mundo, está experimentando una transformación silenciosa pero poderosa. La automatización en la construcción…
Japón: Inauguran el primer edificio de hormigón impreso 3D sismorresistente del mundo
La constructora Obayashi, una de las más importantes de la isla, inauguró hace unas semanas el pabellón “3dpod”, un edificio de dos pisos fabricado con hormigón impreso 3D cuya característica principal es que, para su construcción, contó con los permisos de edificación de la autoridad nipona en la materia, transformándose así en la primera estructura…
Encuesta de HP: La tecnología es la respuesta al “problema de la productividad” en la Construcción
Un reciente estudio de HP ha revelado que la tecnología podría resolver el “problema de productividad” del sector de la construcción. Fuente: Construction Technology El informe “Estado de la productividad en la construcción” sondeó las opiniones de trabajadores de la construcción y responsables de la toma de decisiones de EE.UU., Reino Unido y Alemania, y…
¿Qué son los gemelos digitales durmientes?
De los gemelos digitales a las sombras digitales, pasando por los gemelos digitales durmientes. Esta última es una teoría que propone IES, especialista en tecnología net-zero, según la cual los modelos 3D de diseño, conformidad y BIM pueden convertirse en gemelos digitales de alto rendimiento para reducir las emisiones de carbono. Fuente: BIM Plus En…