BUSCADOR

Resultados Encontrados 1100

“Hormigón Amorfo”: IA e impresión 3D para el diseño de nuevos elementos de hormigón

Gracias al uso de un algoritmo de “crecimiento diferencial”, capaz de emular los diseños que se presentan en organismos como los arrecifes de coral, junto con la impresión 3D y sistemas modulares, se creó una nueva aplicación que busca cambiar las metodologías de la construcción con hormigón, haciéndolas más sostenibles y eficientes. Fuente: Hormigón al…


Rebuild 2025 busca a las startups más innovadoras que están impulsando la aplicación tecnológica en la construcción

Rebuild, la cumbre pionera de la construcción industrializada en España, regresa a Ifema Madrid del 23 al 25 de abril bajo el lema ‘It’s time: industrialized construction’, con el objetivo de seguir impulsando la industrialización, un nuevo modelo esencial para hacer frente a los desafíos socioeconómicos actuales. Fuente: Interempresas En su octava edición, el auge…


Con foco en la colaboración, se realizó segunda sesión de la Mesa de Hoja de Ruta BIM

Continuando con el trabajo colaborativo, se llevó a cabo la segunda reunión de la Mesa de Hoja de Ruta BIM que busca ser un espacio de encuentro para los organismos que impulsan el desarrollo de esta metodología en el país y de revisión del estado de avance de las actividades comprometidas en la Hoja de…


IA Generativa podría optimizar en un 60% el trabajo en el sector inmobiliario y de la construcción

Estudio realizado por Cenia proyectó el impacto de esta tecnología en los 100 empleos más comunes de Chile. Fuente: El Diario Inmobiliario Un revelador estudio sobre el impacto que podría tener la Inteligencia Artificial Generativa (IAGen) en el mercado del empleo en Chile, fue publicado recientemente por investigadores chilenos apoyado por académicos de la Universidad…


La búsqueda de talento y la digitalización, los retos del sector de la construcción para 2025

La compañía PlanRadar prevé un “panorama esperanzador” gracias a las bajadas de tipos, aunque hace hincapié en la escasa mano de obra. Fuente: Idealista El sector de la construcción encara el año 2025 de forma positiva, gracias al cambio de tendencia que está viviendo la industria en los últimos meses, según la plataforma de documentación,…


CChC realizará la cuarta versión de “Tenemos que Innovar” el próximo 7 de enero

El evento realizará un recuento de los principales logros del año 2024 y se presentará la estrategia de innovación 2025, diseñada para potenciar la colaboración y transformar el sector. Fuente: CChC Con el objetivo de fortalecer los lazos y fomentar el intercambio de ideas entre empresas socias, instituciones públicas, la academia y actores claves de…


Investigadores desarrollan un nuevo método de hormigón impreso 3D que captura CO2

Un equipo de la Universidad Tecnológica Nanyang (NTU) en Singapur, creó un nuevo método para el desarrollo de hormigón impreso 3D que involucra la inyección de dióxido de carbono y vapor en su matriz, lo que además de convertir al hormigón en un material más sostenible, también mejora sus propiedades mecánicas. Fuente: Hormigón al Día…


Impresión 3D para infraestructura pública: el futuro de carreteras y puentes en Perú

Su potencial para la construcción de infraestructura pública como carreteras y puentes está generando gran interés entre los ingenieros civiles Fuente: Constructivo La impresión 3D ha comenzado a transformar el sector de la construcción a nivel mundial, y en Perú, su potencial para la construcción de infraestructura pública como carreteras y puentes está generando gran interés entre los ingenieros…


Ingenieros austriacos patentan el primer sistema plug-and-play del mundo capaz de construir rascacielos de hasta 24 pisos de madera

MOHOHO es un sistema modular de madera que combina módulos prefabricados con un esqueleto de madera laminada cruzada (CLT) y glulam. Permite construir rascacielos de hasta 24 pisos y adaptarse a proyectos de renovación y ampliación. Fuente: EcoInventos La construcción modular de madera está revolucionando la arquitectura sostenible al combinar avances tecnológicos con principios ecológicos. Un claro…


BIM e Industrialización: transformando la construcción moderna

En la última década, la industria de la construcción ha comenzado a transformarse de manera radical. Este cambio responde a la necesidad de resolver problemas históricos como la ineficiencia, los sobrecostes y los prolongados plazos de ejecución.  Fuente: Inarquia Por esta razón, la combinación de Building Information Modeling (BIM) y la construcción industrializada mejora los estándares de calidad, sostenibilidad y colaboración en…