Edificaciones del futuro: soluciones tecnológicas para los ingenieros civiles de hoy
La ingeniería civil vive una transformación sin precedentes. Las tecnologías emergentes están cambiando la forma en que diseñamos, construimos y gestionamos viviendas e infraestructuras. En este nuevo escenario, los ingenieros civiles tienen la oportunidad —y el desafío— de liderar una industria más eficiente, segura y sostenible. Fuente: Constructivo Construcción inteligente con BIM El Modelado de…
La era de la IA nos desafía: progresar comprometidos con el futuro del planeta
¿Conoces cuál podría ser la huella medioambiental de una consulta o un “prompt” en las aplicaciones de Inteligencia Artificial Generativa (GenAI), cada vez que la usas? Fuente: Comunicado de Prensa Según el Foro Económico Mundial, esta acción por muy sencilla que parezca podría consumir hasta 50 veces más energía hoy que en sus versiones anteriores,…
Nemetschek Group sella alianza con Google Cloud para potenciar la innovación digital en arquitectura y expandir su presencia global
La alianza busca posicionar a Nemetschek como líder de la industria impulsada por IA, fomentar su expansión de mercado y fortalecer la sostenibilidad. Graphisoft una de las compañías centrales del grupo, ha logrado escalar sus soluciones en la nube, incluyendo BIMcloud, gracias a una alianza estratégica de largo plazo con Google Cloud. Fuente: Comunicado de Prensa El…
Colaboración digital en el sector construcción, clave para enfrentar retrasos y sobrecostos
Se estima que la adopción de tecnologías en la edificación de proyectos permite reducir hasta 30% los tiempos de ejecución. Fuente: El Economista La precisión y los plazos de entrega son críticos en el sector de la construcción, ya que un retraso puede poner en riesgo la estabilidad financiera de un proyecto. Ante ello, la digitalización se…
Tecnología digital transforma procesos tradicionales en proyectos de construcción actuales
La transformación digital está redefiniendo cada etapa del proceso constructivo. Herramientas como BIM, drones, sensores inteligentes y automatización avanzada están mejorando la eficiencia, seguridad y sostenibilidad de los proyectos, marcando el camino hacia una industria más moderna y conectada. Fuente: Constructivo La tecnología digital ha modificado de forma significativa los métodos y procesos utilizados en…
Startup chilena Pignus llevará su tecnología a la semana minera de Expo Osaka 2025
La startup de origen antofagastino presentará en Japón su innovadora plataforma de seguridad conductual “Rehaviour” durante la “Semana de Minería para el Futuro”, representando a Chile en esta importante cita de carácter global. Fuente: Comunicado de Prensa La startup Pignus, especializada en el desarrollo de soluciones tecnológicas para mejorar la seguridad en industrias de alto riesgo,…
Comenzó nueva edición del curso de Dirección BIM en Infraestructura y Minería
El pasado 9 de mayo se dio inicio a una nueva edición del curso de especialización en Dirección BIM en Infraestructura y Minería, impartido por el Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Chile desde 2019. La jornada inaugural estuvo a cargo del profesor Alejandro Polanco, quien abordó los principales desafíos del sector construcción, haciendo…
City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia
Reconocido por sus innovadores modelos de proyección de escenarios para fortalecer la planificación urbana, el laboratorio de investigación en ciencia de la ciudad, City Lab Biobío, estuvo presente en el Congreso Camacol Verde 2025 de Bucaramanga. Desde Colombia se reconoció el interés con el que es seguido la labor de este programa. Fuente: Portal Innova En…
BIM: revolucionando la gestión de proyectos en la construcción real
La evolución de la industria de la construcción en los últimos años ha estado marcada por una transformación digital profunda, encabezada por el uso del Building Information Modeling (BIM). Fuente: Constructivo Esta metodología ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una herramienta imprescindible en la gestión moderna de proyectos. Para el ingeniero civil,…
El crecimiento de la adopción tecnológica en la construcción
Implementar herramientas tecnológicas en la construcción ha contribuido a un progreso significativo en la eficiencia y sostenibilidad de las obras. Debido a que permite mejorar los procesos, aumentar la productividad y reducir el tiempo de ejecución. Fuente: Comunicado de Prensa La tecnología ha tenido un progreso significativo en el sector de la construcción en los…