BUSCADOR

Resultados Encontrados 8171

Técnicas de reparación de daños estructurales

Esta nota proporciona una visión general de las técnicas de reparación de daños estructurales, considerando las particularidades de cada caso. Fuente: Constructivo En el ámbito de la ingeniería civil y la construcción, es esencial contar con un conocimiento sólido sobre las técnicas de reparación de daños estructurales, ya que estas desempeñan un papel fundamental en…


Encuesta de HP: La tecnología es la respuesta al “problema de la productividad” en la Construcción

Un reciente estudio de HP ha revelado que la tecnología podría resolver el “problema de productividad” del sector de la construcción. Fuente: Construction Technology El informe “Estado de la productividad en la construcción” sondeó las opiniones de trabajadores de la construcción y responsables de la toma de decisiones de EE.UU., Reino Unido y Alemania, y…


Avance en la construcción ecológica con el material “vivo” de la MSU

La profesora adjunta Jinxing Li, de la Universidad Estatal de Michigan, está al frente de un proyecto de investigación transformador con profundas implicaciones para el sector de la construcción. Este proyecto se centra en el desarrollo de materiales de construcción “vivos” diseñados meticulosamente para reparar de forma autónoma los fallos estructurales y capturar el dióxido…


¿Qué son los gemelos digitales durmientes?

De los gemelos digitales a las sombras digitales, pasando por los gemelos digitales durmientes. Esta última es una teoría que propone IES, especialista en tecnología net-zero, según la cual los modelos 3D de diseño, conformidad y BIM pueden convertirse en gemelos digitales de alto rendimiento para reducir las emisiones de carbono. Fuente: BIM Plus En…


Humanizar el rascacielos de Waregem Waterfront

En un solar cercano al Regenboogstadion de Waregem-Zuid (Bélgica), los promotores del proyecto, ION, Alheembouw y De Steenover, junto con los arquitectos B2Ai, unieron sus fuerzas para desarrollar un plan maestro visionario y una visión arquitectónica única en la que la calidad, la habitabilidad, la sostenibilidad y la movilidad son prioritarias dentro de un concepto que…


Una empresa de construcción en 3D imprimirá la cúpula de la legendaria «Bucky Dome» de Fuller

Richard Buckminster Fuller, el prestigioso arquitecto, profesor e inventor estadounidense, dejó tras su muerte un impresionante legado. Ahora, décadas después de que el mundo se despidiera de él, la organización sin ánimo de lucro R. Buckminster Fuller Dome Home y la empresa de tecnología y construcción por impresión 3D Mighty Buildings, han decidido colaborar para honrar a Fuller….


Cómo las nuevas tecnologías han evolucionado para adoptar la sostenibilidad en la arquitectura

Cuando hablamos de tecnología, a menudo pensamos en robots, supercomputadoras, centros de datos o teléfonos inteligentes. Pero la tecnología también se refiere a la invención de las primeras herramientas de piedra tallada o al desarrollo de la máquina de vapor, responsable de la primera Revolución Industrial. El término proviene de la combinación de las palabras…


Entra en vigencia nueva norma para maquinaria móvil de construcción que reducirá a la mitad emisiones

Se estima que la normativa tendrá un impacto de un 51% y 55% de reducción en las emisiones de material particulado fino y MP2,5 y óxidos de nitrógeno, respectivamente, provenientes de la maquinaria fuera de ruta respecto de un escenario sin la implementación de normativa en 2030. Fuente: MMA Este sábado 21 de octubre entró…


Biomateriales, la construcción busca sus nuevos pilares en la naturaleza

Paja, cáñamo, hongos, algas, residuos agroalimentarios… Un amplio catálogo de alternativas entran en juego para cimentar la descarbonización del sector. Fuente: ABC La naturaleza es sabia. Por eso llevamos siglos recurriendo a ella para construir las casas que habitamos. Aunque la industria química ha ayudado a mejorar ciertos materiales, en el fondo, seguimos extrayendo del…


Construcción bioclimática: la forma de conseguir una casa ‘eco-friendly’ de consumo casi nulo

Laia Montserrat, arquitecta de Slow Studio, explica los entresijos de la construcción bioclimática, una forma de diseño que busca reducir al máximo el gasto energético Fuente: Idealista La sostenibilidad y el respeto hacia el medioambiente son cada vez más esenciales. La construcción bioclimática emerge como una respuesta al desafío de reducir nuestra huella en la…