BUSCADOR

Resultados Encontrados 2473

Tecton Inmobiliaria: innovación diseño en cada proyecto

Tecton Inmobiliaria, parte del ecosistema de Tecton Taller junto a Tecton Edificación y la destacada oficina de arquitectura Izquierdo Lehmann, se especializa en el desarrollo de proyectos pioneros que combinan diseño de vanguardia, calidad constructiva y un firme compromiso con la sustentabilidad. Fuente: Comunicado de Prensa Su enfoque responde a las nuevas exigencias de las familias y comunidades urbanas, creando…


9 fascinantes edificios tallados en montañas, piedras y colinas

Desde templos egipcios e indios hasta pueblos turcos e iraníes, estas estructuras son testimonio del ingenio y el arte humanos. Fuente: Ekos Negocios La arquitectura tallada en la roca, es decir, los edificios tallados directamente en las montañas, la piedra y las colinas, tiene algo innegablemente magnífico. A menudo, con cientos de años (o más), estas maravillas arquitectónicas se mantienen como testimonios…


Torre del Instituto de Tecnología Financiera de Shezhen: Un ejemplo de construcción inteligente y sostenible

Ubicado en el distrito de Futian -que alberga, además de otros grandes edificios corporativos, al gobierno local de la ciudad- este rascacielos de hormigón armado de 199 metros de altura y 46 pisos se convertirá en ejemplo de “construcción inteligente” ya que su diseño contempló modelaciones basadas en un motor de IA que permitirá, entre…


Estos 5 proyectos de construcción son los más esperados para el 2025

Mientras 2024 llega a su fin, el mundo de la arquitectura mira hacia 2025, un año que promete revelar proyectos transformadores en todo el mundo. Fuente: Ekos Negocios Estos proyectos reflejan un compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la preservación del patrimonio cultural. A medida que estos proyectos toman forma, ofrecen un vistazo al…


Concepción será sede del MIT City Science Summit 2025 gracias al impacto del laboratorio City Lab

La región del Biobío, a través del City Lab, se consolida como un referente en innovación urbana, siendo elegida para realizar el evento internacional. Fuente: CChC A dos años de su inauguración, el laboratorio City Lab Biobío se consolidará como referente global al ser sede de la 11ª edición del MIT City Science Summit 2025,…


Impresión 3D para infraestructura pública: el futuro de carreteras y puentes en Perú

Su potencial para la construcción de infraestructura pública como carreteras y puentes está generando gran interés entre los ingenieros civiles Fuente: Constructivo La impresión 3D ha comenzado a transformar el sector de la construcción a nivel mundial, y en Perú, su potencial para la construcción de infraestructura pública como carreteras y puentes está generando gran interés entre los ingenieros…


Más rápido, eficiente y sostenible: impacto de la IA en la construcción

Desde diseños más eficientes hasta mapas topográficos ultra precisos, la inteligencia artificial está revolucionando la industria. Fuente: Real State La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la forma en que se desarrollan los proyectos de construcción, dejando atrás los procesos tradicionales para dar paso a una era de mayor eficiencia, precisión y sostenibilidad. Aunque a menudo…


Implementando métodos modernos de construcción en la región del Biobío

Madera21 de CORMA ejecutará un proyecto aprobado por el Consejo Pleno del Comité de Desarrollo Productivo Regional del Biobío, enfocado en promover los Métodos Modernos de Construcción. La iniciativa -que se traducirá en un evento de dos jornadas de seminarios, un lanzamiento y un programa de cierre en la región del Biobío- busca educar e…


Cómo Heatherwick humaniza los edificios… con tecnología

¿Cómo utilizar la tecnología para humanizar el entorno construido? Pablo Zamorano nos revela cómo Heatherwick Studio aborda este reto. Fuente: BIM Plus Thomas Heatherwick, diseñador del popular Coal Drops Yard en Kings Cross (Londres), de la icónica estructura Vessel en Nueva York y del Caldero de la Llama Olímpica en Londres 2012, tiene fama de…


Proyectos arquitectónicos clave de Snøhetta que ponen de relieve el desarrollo sostenible

Snøhetta (que significa “capucha de nieve”) es la montaña más alta de la cordillera de Dovrefjell, en el centro de Noruega. El estudio transdisciplinar noruego e internacional Snøhetta comparte su nombre con este pico remoto y pintoresco. Fuente: Archello El trabajo de Snøhetta abarca arquitectura, paisajismo, arquitectura de interiores, arte, producto, diseño gráfico y digital. El primer…