BUSCADOR

Resultados Encontrados 2116

Los 5 Beneficios de la Firma Electrónica para una Construcción Sustentable

La transformación digital de la construcción también apunta hacia la sustentabilidad con innovaciones tecnológicas móviles que aportan a la reducción de la huella de carbono, entre otras ventajas. Fuente: Portal Innova La industria de la construcción está en constante evolución, adaptándose a nuevas tecnologías para mejorar la eficiencia y la sustentabilidad de los proyectos. Una…


Plan maestro para la reconstrucción de Acapulco estaría listo en seis meses con tecnología BIM: Egis

De acuerdo con la firma francesa, este sistema reduciría el tiempo de desarrollo del máster plan para la recuperación del municipio y el presupuesto en 50% y 20%, respectivamente. Fuente: El Economista Luego del golpe del huracán Otis la madrugada del 25 de octubre del 2023, iniciativa pública y privada han dado sus estimaciones sobre cuánto tiempo e…


La nueva tendencia en las casas de Florida con un objetivo particular y novedoso

Las originales construcciones, que podrían incluso desafiar la fuerza de los huracanes e inundaciones, son amigables con el medio ambiente. Fuente: La Nación Una de las nuevas propuestas de los constructores de Florida es hacer casas habitables que reduzcan sus emisiones de gases de efecto invernadero, que sean cómodas y, al mismo tiempo, que sean capaces…


La Chile Green Building Week reunió a más de 250 profesionales y actores relevantes del sector construcción

La Chile Green Building Week es una actividad que Chile Green Building Council viene realizando desde hace 6 años y que incluye varias actividades, las que este año convocaron a más de 250 profesionales y actores relevantes de toda la cadena de valor del sector construcción interesados y comprometidos con la sostenibilidad. Fuente: Diario Sustentable…


Edificios sostenibles generan hasta un 30% en ahorro de energía

La Torre Atrio en el centro de Bogotá se convirtió en uno de los edificios más modernos y sostenibles en América Latina. El edificio cuanta con certificación LEED Gold (Leadership in Energy and Environmental Design), un sistema que reconoce las mejores prácticas y estrategias para el cuidado del medio ambiente, desde el diseño y la…


Presentan avances del proyecto que busca desarrollar cemento sobre la base de relaves de escoria de cobre

El proyecto de investigación aplicada, destacado por ANID como el mejor en su concurso FONDEF IDeA 2023, se seguirá desarrollando hasta 2025 y materializa una sinergia inédita entre el mundo público y el privado, entre la academia y el sector minero y cementicio, todos enfocados en pos de la sustentabilidad con pertinencia territorial. Fuente: CodeXVerde…


Cámara de Diputados aprueba proyecto de ley que permite al MOP construir y concesionar plantas desaladoras para consumo humano, saneamiento y riego

Representantes de la Asociación Latinoamericana de Desalación y Reúso de Agua se mostraron a favor de la sanción en la Cámara de Diputados de la “Ley Corta” que expande las facultades del Ministerio de Obras Públicas para construir y concesionar plantas desaladoras con fines potables, sanitarios y de riego. También consideraron urgente acortar los plazos…


Estudiantes de Temuco ganan concurso de vivienda sustentable y pasantía en Inglaterra

En un evento realizado en la capital de la Araucanía, se presentó el proyecto ganador del concurso Desafío Net Zero 2030, junto con charlas magistrales realizadas por expertos en sustentabilidad y construcción. Fuente: Comunicado de Prensa El único equipo finalista de regiones, compuesto por estudiantes de arquitectura e ingeniería en construcción de la Universidad Autónoma…


Validación de datos: cómo la tecnología impulsa la sustentabilidad en el rubro minero 

Como Gerente de Operaciones, mi principal desafío es procurar que los distintos servicios que la empresa ofrece se ejecuten de manera expedita, coordinada y eficiente.   Columna por: Álvaro Oliver, Gerente de Operaciones AyT (Ambiente y Tecnología), empresa chilena de instrumentación ambiental. Cuando llegué, hace unos 9 años, el negocio de AyT se centraba en el servicio de…


Un hospital “verde” en mitad de Milán

Este edificio, que se está construyendo por la UTE encabezada por SIS (Fininc, 51%; Sacyr, 49%) remodelará un gran complejo sanitario en el centro de esta ciudad italiana: el Hospital Policlínico, Mangiagalli y Regina Elena. Fuente: Sacyr Esta obra supone un reto, no solo desde el punto de vista constructivo al estar en mitad de…