BUSCADOR

Resultados Encontrados 3115

Euskadi: transición hacia la construcción sostenible

La edificación sostenible es un proceso holístico que busca restaurar y mantener la armonía entre el medio ambiente y el espacio construido. Busca crear asentamientos que reafirmen la dignidad humana y que a su vez promuevan la equidad social y económica. Fuente: Ecoticias Las edificaciones sostenibles se consideran construcciones civiles que están diseñadas y construidas…


Un nuevo hito en sostenibilidad: el parque eólico de mayor potencia de Argentina

Cementos Avellaneda, en colaboración con YPF Luz, avanza en la construcción del Parque Eólico Cementos Avellaneda SA (PECASA), un proyecto clave en el desarrollo de energías renovables en Argentina. Fuente: ARQA Recientemente, los principales componentes de los aerogeneradores comenzaron a arribar al Puerto de Bahía Blanca, marcando un paso fundamental en la ejecución de esta…


Conoce a los Investigadores Asociados de CIPYCS en temas orientados a energía y sostenibilidad en la industria de la construcción

En el marco del Día Mundial de la Energía, CIPYCS destaca a sus investigadores asociados, quienes impulsan la investigación y desarrollo de soluciones innovadoras para una construcción y arquitectura más eficientes y sustentables Fuente: CIPYCS Este viernes 14 de febrero, se celebra el Día Mundial de la Energía y en el marco de esta conmemoración,…


Investigadores de Cambridge y California han integrado nanoflores de cobre en una hoja artificial para convertir CO2 en hidrocarburos complejos con energía solar.

Producción de combustibles sin emisiones: se generan hidrocarburos a partir de CO2, agua y glicerol, sin emisiones adicionales de carbono. Fuente: Ecoinventos Investigadores de la Universidad de Cambridge y la Universidad de California, Berkeley han desarrollado un método innovador para producir combustibles y productos químicos limpios, fundamentales para la energía moderna y la manufactura. Este…


Acero verde: el producto nacional que aporta a la sostenibilidad de la industria del hormigón

El acero es un componente esencial para el hormigón armado, por lo que es clave que ambas industrias colaboren para hacer frente a los desafíos del cambio climático. Un ejemplo de ello es lo que está realizando Aceros AZA, siderúrgica nacional que destaca por la producción de uno de los aceros con la huella de…


El 85% de la capacidad renovable declarada en construcción en Chile es fotovoltaica

Según el último informe mensual de la Comisión Nacional de Energía, hay 4872 MW de potencia ERNC que podría entrar en operación hasta abril del año 2027. Fuente: Energía estratégica La Comisión Nacional de Energía (CNE) de Chile publicó un nuevo informe mensual sobre el avance de las energías renovables no convencionales (ERNC), en el…


Tecnalia facilita el cumplimiento del Reglamento Europeo de Productos de Construcción

El centro de investigación aplicada y desarrollo tecnológico Tecnalia se posiciona como un aliado clave para el cumplimiento de los nuevos requisitos del Reglamento Europeo de Productos de Construcción. Este Reglamento adaptará los productos de construcción a los principios de la economía circular, de modo que duren más, sean más fáciles de reparar y puedan…


CChC abre convocatoria para postular a los Reconocimientos de Buenas Prácticas de Sostenibilidad

La distinción está dirigida a diversas empresas del sector, incluyendo inmobiliarias, constructoras, proveedores, concesionarias, empresas de infraestructura pública y contratistas generales, entre otras. Fuente: CChC Hasta el 20 de marzo estará abierta la convocatoria para que las empresas socias de la CChC postulen para ser destacadas por sus buenas prácticas en sostenibilidad, cumpliendo con los…


Nuevos materiales para la construcción sostenible presentados en BAU 2025

En el marco de la feria BAU 2025, dedicada a la arquitectura, materiales y sistemas, se han destacado innovaciones que responden a los desafíos actuales del sector de la construcción.  Fuente: Interempresas Entre las novedades presentadas, sobresalen las láminas Lexan Thermoclear  con garantía extendida de 20 años y la gama Plexiglas proTerra, compuesta en un 90%…


Copec inaugura su primera estación 100% eléctrica y refuerza su compromiso con la electromovilidad en Chile

La compañía inauguró la primera en el país que reemplaza los surtidores de combustibles tradicionales por cargadores eléctricos y que tendrá capacidad para atender hasta 6 vehículos simultáneamente. Fuente: Portal Minero Copec inauguró su primera estación 100% eléctrica y presentó sus avances en electromovilidad, con los que busca acelerar la transición energética y fomentar la…