Nuevo edificio académico es construido con madera maciza en el estado de Texas
“Dicke Hall”, diseñada por Lake|Flato Architects (Estados Unidos), es la primera estructura proyectada en madera maciza en un entorno de educación superior en Texas, contando con seis aulas, una gran sala de conferencias y amplios espacios de colaboración para los estudiantes. Fuente: Madera21 Un nuevo edificio académico en la Universidad Trinity, una pequeña facultad de…
Rapidez en la construcción y calidad: los principales beneficios de las casas prefabricadas
Hoy en día son cada vez más las opciones que existen para adquirir una vivienda prefabricada, las que tienen la facilidad de adaptarse a las necesidades de las familias, ya sea, en tamaño, diseño, materiales y el hecho de ampliarse con el tiempo, siendo una gran alternativa. Fuente: El Día En un mundo cada vez…
Fabricantes de ventanas y cerramientos de vidrio avanzan hacia la economía circular
La Asociación Gremial Chilena del Vidrio, el Aluminio y PVC (ACHIVAL) y la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático de Corfo sellaron un Acuerdo de Producción Limpia (APL) para promover la implementación de acciones en la gestión de insumos y residuos del proceso de fabricación de ventanas. Fuente: EMB Construcción El APL está dirigido a…
El primer edificio en altura de madera contralaminada de América Latina se construye en la Patagonia chilena
La urbanización y la evolución de las ciudades modernas han llevado al desarrollo de construcciones de edificios de gran altura, pero ¿cuál es el impacto ambiental real de estos edificios? Fuente: Arch Daily Diseñados tradicionalmente con el hormigón como principal material estructural, su construcción implica un aumento de las emisiones de CO2 a la atmósfera,…
Especialista en contratos colaborativos analiza los retos de la industria en relación con sus mandantes
Construye2025, junto con la Cámara Chilena de la Construcción organizaron un encuentro sobre las nuevas tendencias en contratos de construcción, en la que participaron representantes del Comité Gestor de Modernización de Relaciones Contractuales, de Construye2025, importantes directivos del gremio y el Instituto de la Construcción. Fuente: Construye2025 Victoria Peckett, abogada socia de Clyde & Co…
Construcción I+D y con estilo: Fibrocementos con colores son las opciones para fachadas e interiores ventilados
Permiten mayor eficiencia energética, durabilidad y resistencia a los rayos UV. Fuente: Portal Innova Fachadas o interiores con estilo y aislamiento de alto desempeño hoy son posibles para cualquier edificio o construcción que lo desee, sea de uso comercial, institucional o particular. En el mercado las opciones de estos materiales existen y en diversos colores….
Automatización y robótica entre lo más demandado para la industria de construcción
El Estudio de Remuneración Global 2023 de Robert Walters, consultora de reclutamiento analiza tendencias de reclutamiento y factores que impactan el mercado laboral para que las organizaciones puedan adaptar sus planes de compensación y beneficios Fuente: CLA El Estudio de Remuneración Global 2023 de Robert Walters, consultora de reclutamiento analiza tendencias de reclutamiento y factores…
Empresa constructora utiliza madera y lana de oveja para elevar los estándares térmicos de sus viviendas
Amparada en la abundancia de estos recursos y en las bondades de los sistemas de prefabricación, Panel Sheep ofrece proyectos de viviendas en madera con destacado aislamiento térmico, gracias a la lana incluida al interior de los paneles que utilizan. Fuente: Madera21 Los inicios de este negocio corrieron a la par que los de la…
Diálogos Urbanos: planificación de la metrópolis, escenarios para la ciudad de Santiago
“Para enfrentar la tarea de planificar la ciudad, tomando decisiones que orienten adecuadamente su desarrollo en las próximas décadas, se requieren importantes cambios en la forma en que hoy se administran nuestros territorios”. Con estas palabras el presidente de la CChC, Juan Armando Vicuña, inició su discurso en el cuarto ciclo de Diálogos Urbanos sobre…
Las innovadoras iniciativas de economía circular que desafían a la industria de la edificación
Un pasaporte de materiales sustentables, una losa plástica que puede soportar hasta 1.020 toneladas por metro cuadrado, paneles construidos en madera, arcilla y fibra de trigo, y revestimientos elaborados con madera desechada por la industria de la construcción fueron parte del Reto de Economía Circular de Corfo y Construye2025. Fuente: Construye2025 Siempre con la misión…