BUSCADOR

Resultados Encontrados 8087

Construyamos soluciones: Innovando para reducir el déficit habitacional

Hoy en día, al menos 600 mil familias no tienen acceso a una vivienda digna, es decir, que viven allegadas, hacinadas, en campamentos o en situación de calle. Fuente: CChC Ante esta emergencia, la cuarta jornada de la Semana de la Construcción tuvo como foco principal este preocupante escenario de déficit habitacional y la búsqueda…


Construyamos Diálogo: Adam Kahane y la colaboración

La tercera jornada de la Semana de la Construcción se centró en el concepto de Construir Diálogo.  Fuente: CChC En este sentido, el presidente de la CChC Antonio Errázuriz, en su mensaje de bienvenida, destacó este espacio de reflexión como un hito importante frente al momento que estamos viviendo y los potenciales caminos que se…


Construcción Sostenible: Foco en las personas

En la segunda jornada de la Semana de la Construcción, el centro estuvo puesto en la sostenibilidad del sector con foco en las personas. Desde hace varios años, el gremio ha impulsado a las empresas de la construcción a sumarse a iniciativas que las encaminen hacia la sostenibilidad. Nace así el Compromiso Pro, una forma…


Las tendencias tecnológicas que revolucionan al mercado inmobiliario

El 5G se vuelve clave en el futuro del sector, y que es una de las piezas fundamentales para la construcción de las ciudades inteligentes y la interconectividad de servicios. Pero hay muchas otras innovaciones que acá te contamos. Fuente: La Tercera Las ciudades son más que estructuras y esqueletos arquitectónicos, y conllevan un trabajo…


Tecnología para aprender estructuras e ingeniería en el aula

La caja Grasp It. Una forma diferente y activa de aprender la mecánica de las estructuras arquitectónicas y la ingeniería. ¡Tecnología para formar a los próximos arquitectos e ingenieros! Fuente: OVACEN La formación en el campo de las estructuras arquitectónicas es compleja y engloba principios básicos de diferentes materias; ciencia, tecnología, ingeniería, matemáticas e incluso creatividad, entre…


El aporte del diseño a la industrialización

No solo favorece la ejecución de un proyecto, sino que también al medioambiente y todo el resultado final. Gracias al diseño, Chile cuenta con obras limpias y estructuras resistentes. Fuente: Consejo de Construcción Industrializada Las mejores obras del mundo reflejan el valor que tiene el diseño en la construcción. Así lo cree el presidente de…


Reglas claras, el desafío pendiente de los RCD

La situación actual de los RCD en Chile es crítica. Estimaciones respecto a su generación con origen en edificación, a partir de datos oficiales de permisos de construcción y de modelos de generación de residuos, arrojan una cifra cercana a los 7 millones de toneladas al año, sin considerar los RCD generados por la construcción de…


CTeC y su aporte a la digitalización a través de SmartLicitaciones, plataforma tecnológica para el sector de la construcción en Chile

La plataforma se encuentra disponible en el sitio web www.smartlicitaciones.cl y cuenta con fuentes de información de Metro, Mercado Público y el Servicio de Evaluación Ambiental Fuente: Construye 2025 La irrupción de la Construcción 4.0 trae para las empresas una serie de desafíos que están directamente relacionados con ser más eficientes y productivos en el desarrollo de…


Extensión del metro de Scarborough: TBM se prepara para la excavación de túneles

La máquina perforadora de túneles del proyecto de extensión del metro de Scarborough, Diggy Scardust, se está bajando a su pozo de lanzamiento. Fuente: CTES Chile Diggy Scardust de Metrolinx, la acertadamente llamada máquina perforadora de túneles (TBM) de Scarborough Subway Extension, está ensamblada y lista para comenzar su viaje de excavación de túneles en…


¿Qué es la arquitectura orgánica y cómo este retorno a la naturaleza marca tendencia?

La clave de la arquitectura orgánica está en la naturaleza, repleta de curvas, más libre y más espontánea que la tradicional. El Nido de Quetzalcóatl es, quizás, el ejemplo más icónico de esta tendencia. Fuente: Futuro 360 El Quetzalcóatl, la serpiente emplumada que adoraban los mexicas, toma forma en una obra arquitectónica de Javier Senosiain construida cerca de…