BUSCADOR

Resultados Encontrados 1253

Algoritmo que fomenta la construcción en madera y su cumplimiento de normativas obtiene el primer lugar del Concurso de Ingeniería de la Semana de la Madera

DEODEM es un algoritmo que permite diseñar digitalmente una obra en madera y conocer sus requerimientos y resultados más relevantes, gracias a un modelo de optimización que se ajusta a los requerimientos del usuario. Fuente: Madera21 Una innovación que brinda información sobre los tiempos de construcción, el cumplimiento de la normativa vigente, las variables estructurales…


Torre flotante gana concurso de diseño en China

La firma Sou Fujimoto Architects obtuvo el premio del New City Center Landmark, con una monumental torre flotante en la bahía del distrito de Qianhaiwan en Shenzhen, China.  Fuente: Plataforma Arquitectura Sou Fujimoto Architects ha revelado el diseño ganador del New City Center Landmark, una monumental torre flotante en la bahía del distrito de Qianhaiwan…


Arquitectura vernácula, la más resistente ante los sismos

Las técnicas antisísmicas para la edificación de nuevas viviendas es una prioridad en ciudades de países como México. Sin embargo, para lograrlo no se necesitan grandes tecnologías: la arquitectura vernácula da algunas pistas. Fuente: Inmobiliare Un ejemplo de esto lo encontramos en algunas casas a base de tierra que han perdurado hasta más de 300…


Foster + Partners llega a Chile con proyecto para San Joaquín

La firma Foster + Partners reveló el diseño para la reutilización adaptativa de una fábrica de mediados de siglo en el corazón de Santiago. Su primer proyecto en Chile propone la remodelación de “La Fábrica” en la comuna de San Joaquín. Fuente: Plataforma Arquitectura La fábrica contribuyó significativamente a la industria textil del país, solía…


En China se inaugura una cabina para libros de hormigón impresa con robots 3D

En el Parque Científico y Tecnológico Baoshan Wisdom Bay de Shanghái, se ha inaugurado una Cabina para libros impresa en 3D y fabricada por robots. Fuente: Plataforma Arquitectura La cabina fue diseñada por el profesor Xu Weiguo de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Tsinghua y construida con impresoras y materiales desarrollados por…


Estudio diseña la estructura de madera más grande del mundo: Un banco para almacenar el mismo material

Un estudio sueco diseñó la estructura de madera más grande del mundo para ser exhibida en la muestra “Architectures of Transition”. Se puede visitar hasta marzo del próximo año. Fuente: Plataforma Arquitectura Para reducir las emisiones de carbono de Suecia causadas por las industrias forestales, Anders Berensson Architects ha propuesto lo que sería la estructura…


El proyecto que fusiona una casa, una terraza de 360º y un invernadero en el tejado

Construida en República Checa, combina distintos elementos y garantiza la calefacción; además, esta casa incorpora en su proyecto un invernadero para el cultivo doméstico. Fuente: Ecoinventos La idea es del estudio de arquitectura RicharDavidArchitekti y la casa se construyó en la ciudad de Chlum, República Checa. La casa estilo loft tiene un invernadero en su…


Premio CES 2021: los edificios más sustentables están en el sur de Chile

En la categoría Certificado, la Piscina Temperada de Talca obtuvo el primer lugar; mientras que como Precertificado, fue reconocido el proyecto Sala Cuna y Jardín Infantil Pinocho de Temuco. Fuente: CES En un país altamente vulnerable al cambio climático, que requiere incorporar estrategias de sustentabilidad en sus edificaciones, la Certificación Edificio Sustentable (CES) reconoce anualmente…


La Oficina Flotante de Rotterdam

Una oficina flotante construida para funcionar por una década y luego ser reciclada, alimentada por paneles solares y con agua del puerto para disipar el calor, es la nueva construcción sustentable en Holanda. Fuente: Inmobiliare Holanda ahora cuenta con un innovador edificio, la Oficina Flotante de Rotterdam (FOR, por sus siglas en inglés), ubicado en…


Un búnker de la Segunda Guerra Mundial será una casa de vacaciones

El búnker en Dorset, Inglaterra, que fue utilizado durante la Segunda Guerra Mundial se convertirá en una casa de vacaciones. Lipton Plant Architects, estudio británico, será el encargado de transformar esta guarida. Fuente: Inmobiliare Para esta conversión, el estudio obtuvo un permiso de planificación para crear una propiedad de alquiler vacacional de dos dormitorios. “Estamos…