Hongos para aislar las paredes y aviones eléctricos: un vistazo al futuro de la energía
En la cumbre ARPA-E, los investigadores predicen sobre energía de rocas vaporizadas, placas de hongos y un avión híbrido. Fuente: MIT Technology Review La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada para la Energía (ARPA-E, del Gobierno de EE UU) financia proyectos de investigación energética de alto riesgo y gran rentabilidad. Y cada año organiza una…
Certificados de Ahorro Energético (CAE): Qué son y a qué empresas les interesan
Los CAE abren interesantes perspectivas a los operadores energéticos, a los clientes finales (industrias, sector terciario y las comunidades de vecinos) y a las empresas de servicios energéticos. Fuente: Sostenibilidad Ahorrar energía se ha convertido más que nunca en una obligación por un doble motivo: reducir la dependencia energética del exterior -especialmente en Europa, como consecuencia de la…
¿Cuál es la energía más sostenible y barata? La que no se usa y se ahorra
Cuanto más ahorro de energía consigamos, menos emisiones de CO2 liberaremos. El impulso de la eficiencia energética es una de las claves para hacer frente al cambio climático. Fuente: Sostenibilidad La energía más limpia, barata y segura es la que no se utiliza. Puede parecer una obviedad, pero así lo destaca literalmente la Agencia Internacional de la…
Nueva pintura plasmónica podría reducir drásticamente el consumo de energía de los aires acondicionados
En lugar de la pintura coloreada a base de pigmentos, que requiere moléculas sintetizadas artificialmente, un investigador de la UCF ha desarrollado una forma alternativa de producir pintura coloreada que es más natural, respetuosa con el medio ambiente y ligera. Fuente: EcoInventos Las pinturas tradicionales a base de pigmentos absorben la luz y el calor,…
CoolRoof, pintura térmica reflectante extremadamente blanca que capta el 95% del calor del sol en el tejado de los edificios
CoolRoof es un revestimiento blanco extremo para tejados que refleja el 95% del calor del sol, creando así un escudo térmico completo. Fuente: EcoInventos CoolRoof es una cubierta de cubierta que evita el sobrecalentamiento provocado por la radiación solar, bloqueando el calor inducido antes de que entre en el edificio. La aplicación del producto ayuda…
Reformar Europa: aprovechar las oportunidades del entorno construido
El entorno construido en Europa tendrá que transformarse para alcanzar los objetivos de la UE de emisiones netas cero. Se trata de un reto difícil, pero generará beneficios sociales y oportunidades empresariales. Fuente: McKinsey & Company Europa se enfrenta a una crisis energética sin precedentes. Aunque muchos gobiernos han introducido mecanismos de apoyo en los…
Solatube: Sistema de iluminación natural sin electricidad
El sistema de iluminación natural Solatube captura luz a través de un domo en el techo y la canaliza hacia abajo a través de un sistema reflectante interno patentado. El tubo cabe entre las vigas y se instala fácilmente sin modificaciones estructurales. Fuente: EcoInventos Solatube es un sistema de iluminación natural de alto rendimiento. Entre sus ventajas podemos…
Proyecto pionero a nivel mundial usará hidrógeno para generar electricidad y calor para los hospitales
Las pilas de combustible y el hidrógeno asumirán en el futuro parte del suministro de electricidad y calor de un hospital de Erkelenz. El proyecto pretende demostrar su rentabilidad. Fuente: EcoInventos En el futuro, el hospital de Erkelenz, cerca de Aquisgrán, se abastecerá con pilas de combustible e hidrógeno. Forma parte así de un proyecto…
Ahorro de energía en el hogar del futuro: el megalaboratorio británico que lidera las pruebas de eficiencia
Energy House 2.0 es un experimento científico diseñado para ayudar a los constructores de viviendas a reducir las emisiones de carbono, ahorrar energía y combatir el cambio climático. Fuente: Ecoinventos El proyecto se encuentra en un laboratorio similar a un almacén gigante en el campus de la Universidad de Salford, cerca de Manchester, y consiste…
Kererū Retreat, la pequeña cabaña neozelandesa 100% aislada de la red eléctrica
El estudio neozelandés Well Architecture es el creador de esta diminuta cabaña, que ofrece a los viajeros unas vacaciones 100% aisladas de la red eléctrica. Bautizada como Kererū Retreat, la casa es un magnífico ejemplo de construcción básica que apuesta por el diseño simplista, los materiales locales y la sostenibilidad. Fuente: EcoInventos El estudio neozelandés…