BUSCADOR

Resultados Encontrados 5470

El edificio sostenible de Carr en Bruce Street es un catalizador de la renovación urbana

En el barrio de Kensington, en el centro de Melbourne, un nuevo edificio de ladrillo rojo y hormigón rinde homenaje al pasado histórico e industrial de la zona.  Fuente: Archello Diseñado por el estudio de arquitectura e interiorismo Carr, con sede en Melbourne, el edificio de ocho plantas “Bruce Street” ocupa un lugar privilegiado como catalizador…


Así es la Biblioteca Nacional de El Salvador

El proyecto fue financiado por China y promete ser uno de los recintos más modernos de la región. Fuente: Obras Expansión La inauguración de una biblioteca pocas veces llama la atención, pero este noviembre hubo una que atrajo miradas de todas partes del mundo. La Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes) se inauguró el martes…


Una grúa de 2.000 toneladas monta la primera instalación combinada de energía eólica y acuícola del mundo

Una grúa sobre orugas XGC28000 de XCMG Machinery completó las operaciones de elevación en lo que se cree que es la primera instalación combinada de energía eólica marina y pesca (o acuicultura) de aguas profundas del mundo. Fuente: CLA Una grúa sobre orugas XGC28000 de XCMG Machinery en China completó las operaciones de elevación en…


Conozca la primera plataforma de gestión de equipos habilitada por voz del mundo

Mediante el uso de IA, puede controlarse por voz en inglés y español, el acceso a información en tiempo real sobre sus topadoras, excavadoras, camiones y otros equipos. Fuente: Constructivo La empresa de software de análisis de datos Foresight Intelligence ha agregado nuevas funciones de inteligencia artificial a su plataforma Fleet Intelligence, convirtiéndola en la…


Innovación Sostenible: cómo combinar eficiencia con responsabilidad ambiental 

Carlos Saul, Gerente General de AyT, (Ambiente y Tecnología) empresa chilena líder en el mercado de la instrumentación ambiental en nuestro país. Fuente: Comunicado de Prensa En un mundo donde la producción industrial y la sostenibilidad a menudo parecen estar en lados opuestos del espectro, gracias a nuestra visión como AyT, a lo largo de los…


Tecnología disruptiva a nivel mundial, se desarrolla en Australia el primer prototipo para producir Hidrógeno verde por fotocatálisis

La empresa conjunta Sparc Hydrogen completa la primera fase de pruebas de su nuevo reactor de producción de hidrógeno solar. Fuente: EcoInventos Hidrógeno verde producido a partir de energía solar pero usando un reactor fotocatalítico en lugar del electrolizador más tradicional. Este era el objetivo que se había fijado Sparc Hydrogen, una empresa conjunta australiana participada en…


La IA se enchufa a la red eléctrica para hacerla más eficiente, resistente y predictiva

La IA está transformando nuestra red energéticas, desde la predicción de los tiempos de carga de los vehículos eléctricos hasta la localización de zonas de alto riesgo de incendios forestales. Fuente: MIT Technology Review A medida que se conectan más fuentes de energía renovables, la red eléctrica cada vez es más compleja. Si antes un…


Así es la mega construcción china del centro de ‘big data’ submarino más grande del mundo que compite con el de Microsoft

China ha puesto en marcha la construcción de un megaproyecto que instalará centros de datos comerciales a 35 metros bajo el agua. Se trata de un sistema de 1.400 toneladas, el más grande hasta ahora, que estará en las profundidades del mar para que sea refrigerado constantemente. La empresa que está detrás de esta enorme misión…


De la madera al hormigón reciclado: los 4 materiales más sostenibles del mundo de la construcción

Construcción, hormigón e impacto medioambiental son tres conceptos íntimamente vinculados. Los expertos buscan ahora materiales naturales o reciclados que sean versátiles, robustos y que puedan ser reutilizados. Reducir el consumo de energía, recursos y residuos es la clave para contribuir con la sostenibilidad. Fuente: Ekos Negocios El modelo constructivo que comenzó con la Revolución Industrial…


Por qué el acero puede ser el material que ayude a reducir el déficit habitacional en la Argentina

En la actualidad, su utilización se evidencia tanto en la construcción de nuevas viviendas como en el refuerzo de estructuras preexistentes. Con un costo de edificación que varía entre USD 700 y USD 900 por m2. Fuente: Infobae En el cambiante panorama de la construcción de viviendas, un fenómeno está ganando terreno y promete ser…