BUSCADOR

Resultados Encontrados 9380

Kattor, el carro que optimiza la construcción del viaducto del Metro de Bogotá

Con el fin de lograr mayores avances en la construcción del viaducto de la Línea 1 del Metro de Bogotá, la Empresa Metro de Bogotá (EMB), junto al concesionario Metro Línea 1, incorporó la operación de carros kattor, que permiten transportar vigas en U o dovelas sobre segmentos del viaducto.  Fuente: Carreteras Pan-Americanas Los carros kattor son modernos vehículos traídos…


Saint-Gobain lanza la III edición de sus premios a las mejores prácticas en construcción sostenible

Saint-Gobain lanza, junto al Club de Excelencia en Sostenibilidad, la III edición de los Premios a la Mejor Práctica de Construcción Sostenible. Esta iniciativa, que celebra su tercera edición consecutiva, tiene como objetivo reconocer aquellas propuestas que promueven una edificación más eficiente, responsable y respetuosa con el medio ambiente, los recursos y materiales, el entorno…


Ley de Seguridad de la Construcción del Reino Unido: Impactos hasta el momento y principales problemas futuros

Han pasado más de dos años desde que entró en vigor la Ley de Seguridad de la Construcción de 2022 en el Reino Unido, con importantes implicaciones para la industria de la construcción desde una perspectiva de diseño, construcción y gestión. Fuente: Construction Briefing Con el objetivo de incrementar los estándares de seguridad en el…


Giro histórico en la industria de la construcción argentina

El rubro del cemento presenta un nuevo formato de bolsas de 25kg, que comenzarán a reemplazar progresivamente a las tradicionales de 50; la iniciativa busca mejorar la seguridad en obra. Fuente: La Nación La Asociación de Fabricantes de Cemento Portland (AFCP) anunció el lanzamiento de un nuevo formato de envases de 25 kilogramos, que comenzará a…


La madera usada impulsa la transformación sostenible 

Ciudades de todo el mundo impulsan la reutilización de residuos de madera de la construcción para reducir el impacto ambiental y fomentar la economía circular mediante innovación, capacitación y políticas públicas Fuente: Cambio 16 La gestión de los residuos de madera provenientes de la construcción y demolición se ha convertido en un desafío ambiental y urbano de dimensiones globales….


Ladrillos ecológicos hechos con posos de café transformarán la construcción

La industria de la construcción, una de las más contaminantes a nivel global, está dando un paso decisivo hacia la sostenibilidad gracias a una innovadora tecnología desarrollada en Australia. Fuente: Ekos Negocios La empresa Green Brick, en colaboración con la Universidad Tecnológica de Swinburne, ha creado ladrillos ecológicos fabricados con posos de café usados, que…


Una sierra de 1.8 metros corta el hormigón con precisión robótica

Imagine un brazo robótico de 2,4 toneladas que empuña una hoja de sierra circular de 2 m (6 pies y 7 pulgadas) con un alcance de 3,7 m (12 pies), enganchado a un sistema de gancho montado en un camión para facilitar su transporte. Es tan aterrador como imponente. Esa es la última creación de…


Ciudades en la encrucijada climática: ¿pueden crecer de forma sostenible?

Una investigación del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales propone un marco comparativo para analizar cómo interactúan distintas formas de crecimiento urbano con el medio ambiente. El estudio concluye que las grandes ciudades no son necesariamente insostenibles. Su impacto depende de cómo se gestionen su expansión, densidad y modelos de desarrollo. Fuente: SINC No existe una…


Case CE renueva sus topadoras más grandes con tecnología de control avanzado

Case Construction Equipment ha dado un paso adelante en la evolución de su línea de topadoras Serie M, al incorporar importantes actualizaciones tecnológicas a sus tres modelos más robustos: 1150M, 1650M y 2050M. Esta renovación incluye sistemas de control avanzados para lograr cortes, rellenos y nivelaciones más precisos, además de mejoras hidráulicas y eléctricas que prometen mayor…


Investigadores desarrollan un nuevo tipo de hormigón especial para la industria sanitaria

Científicos de la University of South Australia incorporaron un particular subproducto en la producción del cemento: el lodo de las aguas residuales de las plantas de tratamiento de agua. Los primeros resultados de este estudio son alentadores y sus alcances podrían permitir el desarrollo de infraestructura sanitaria de hormigón con un mejor desempeño frente a…