BUSCADOR

Resultados Encontrados 1899

Argentina: con lana de ovejas hacen aislantes térmicos y acústicos para viviendas en Río Cuarto

El proyecto es financiado por la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC). Fuente: La Voz La Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) financia un proyecto de extensión sustentable que involucra a profesionales de tres facultades de la Casa de Altos Estudios. Según se informó, se trata de un proyecto que busca a partir de la lana de…


Las tendencias emergentes en tecnologías de la construcción

En esta nota, se recopila las principales nuevas tendencias en la construcción que debes considerar para ayudarte a mantenerse competitivo durante este período de cambio. Fuente: Constructivo La industria de la construcción se encuentra preparada para su renacimiento, pero la escasez de mano de obra y el aumento de los costes de construcción desafiarán a los directivos a…


Empresa chilena halló en eucalipto la base para aislante verde y trabajará en icónica planta de Tomé

El uso de aislantes para las viviendas está concentrado en un 99% por materiales provenientes de fuentes contaminantes. Por ello, Aislacor -un emprendimiento penquista- creó una solución natural en base a la corteza del eucalipto. Fuente: Biobio Chile Una startup con base en el Gran Concepción se alió de las bondades del eucalipto para crear una innovadora…


Envoltura de fibra de vidrio del “Sueño Azul”, East Hampton

Entre las ondulantes dunas de la costa sur de Long Island, Nueva York, se ha construido una casa amorfa y escultural, una auténtica obra de arte que sirve de residencia a una pareja de coleccionistas. Blue Dream” fue diseñada por el estudio de arquitectura neoyorquino Diller Scofidio + Renfro (DS+R) y está envuelta en una envoltura monocasco…


Pinturas descontaminantes que mejoran la calidad del aire

Un estudio realizado a escala real en la Universidad Politécnica de Madrid ha conseguido reducir especies contaminantes en el ambiente de espacios interiores gracias a la aplicación de pinturas fotocatalíticas que son activadas con luz solar. Fuente: Universidad Politécnica de Madrid El ser humano pasa más del 90 % de su tiempo en espacios interiores,…


Estos son los materiales de construcción más amigables con el medioambiente y las personas

Los expertos de la ONG Argentina Green Building Council nos explican cuáles son los materiales más ecológicos para construir y mejorar significativamente la calidad de vida de sus habitantes. Fuente: Para Ti De los materiales ecológicos o amigables con el medio ambiente se espera que no generen contaminación del aire ni despidan elementos nocivos para las personas…


Canvas House explora la forma resonante del ladrillo con una innovadora fachada ondulada

En el barrio de Forest Hill de Toronto, Canvas House by Partisans presenta una fachada sinuosa que encarna las veneradas obras de arte que alberga la vivienda. La fachada de ladrillo, monocromática y ondulante, destaca en el contexto circundante de casas georgianas, con sus geometrías convencionales y simétricas. Fuente: Archello El patrón de ladrillo no modulado utilizado…


Cementos a base de residuos que reducen su huella de carbono gracias a la impresión 3D

Una tesis, desarrollada en Cementos La Cruz y en laboratorios de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), en Murcia, y el Instituto Eduardo Torroja del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), propone también utilizar la tecnología de fabricación aditiva para limitar hasta en un 90% la huella de carbono. Fuente: 3D Printing Design Cinco cementos…


El ladrillo español que busca cambiar la construcción: aísla y ahorra un 90% en tus facturas de la luz y gas

El bloque Legacy, diseñado en Madrid, sirve para construir casas como Legos de forma sencilla y sostenible; y permite ahorrar tiempo y dinero. Fuente: El Español En la búsqueda constante de innovación en la industria de la construcción, la tecnología ha desempeñado un papel fundamental en la creación de nuevos materiales y técnicas revolucionarias. En este…


Fachada de fibra de vidrio y carbono tejida de la Escuela Textil Texoversum

La Escuela Textil Texoversum de la Universidad de Reutlingen es un centro de enseñanza, investigación e innovación. El nuevo edificio Texoversum forma parte de un plan más amplio de ampliación del campus universitario y presenta una fachada tejida muy expresiva y vanguardista. Fuente: Archello El Texoversum, fruto de la colaboración entre el estudio de arquitectura Allmannwappner,…