“Blooming Wood”, el renovado suelo de parquet que florece desde Italia
Desarrollado por el diseñador Giovanni Barbiera, esta innovadora alternativa – reconocida por el Red Dot Design Award 2023– combina los beneficios del parquet prefabricado con la apariencia de alta calidad de los productos hechos a medida. Fuente: Madera21 El sistema desarrollado por Giovanni Barbieri abre una nueva era en el diseño de suelos de madera….
Las ventajas que tienen las casas construidas con cannabis
En busca de materiales de construcción sostenibles, los arquitectos han recurrido a esta fuente, que se califica como ‘inusual’. Fuente: Portafolio Rodeada de campos verdísimos en una granja en Cambridgeshire, en el este de Inglaterra, Flat House parece un típico granero convertido en casa. “Las paredes me recuerdan a las casitas de heno que solía…
Octava Conferencia Internacional sobre Características de Deformación de Geomateriales
La 8va conferencia internacional sobre Características de Deformación de Geomateriales se realizará del 3 al 6 de septiembre de 2023 en Oporto. Se centrará en la comprensión de las propiedades de deformación de los geomateriales antes de la falla, especialmente en los parámetros de rigidez de pequeña deformación como características fundamentales de geomateriales y sus…
Premio Territorio Circular reconocerá a empresas que avancen en la Hoja de Ruta para un Chile Circular al 2040
Territorio Circular, programa impulsado por Corfo y el Ministerio del Medio Ambiente, y ejecutado por SOFOFA Hub, busca, a través de la primera versión del Premio Territorio Circular, reconocer soluciones innovadoras desarrolladas por pequeñas, medianas y grandes empresas, que mejoran la competitividad y sostenibilidad en los territorios, a través de la incorporación de modelos de…
¿Cómo funciona una impresora 3D de hormigón?
En los últimos años, el papel de la fabricación aditiva en la industria de la construcción se ha vuelto cada vez más importante. Fuente: 3D Natives Las impresoras 3D de hormigón han ido ganando popularidad entre arquitectos y empresas de construcción. Esto se debe a que el hormigón es una de las sustancias más utilizada en el…
10 casas que muestran el uso agradable y práctico del hormigón encofrado
El patrón de textura de madera del hormigón formado por tablas crea un aspecto cálido y táctil. El hormigón conserva su solidez y resistencia, pero se suaviza visualmente. El hormigón formado con tablas, también conocido como hormigón marcado con tablas, consiste en verter hormigón en un encofrado hecho con tablas de madera. Se deja una…
Camargo Química lanza un árido de hormigón que brilla en la oscuridad
Se trata de un material exclusivo con la firma de la industria, no tóxico y renovable, adecuado para entornos en los que la fotoluminiscencia marca la diferencia, como carriles bici, carreteras, vías y otros entornos. Fuente: CLA Imagine la posibilidad de mantener la iluminación nocturna de aceras, asfalto, carriles bici y otros espacios públicos sin…
Estas 6 soluciones de arquitectura tradicional pueden ayudarnos a adaptar al clima extremo
El clima extremo es una de las dos principales amenazas a las que se enfrentará el mundo en los próximos dos años, según el Informe sobre Riesgos Mundiales 2023 del Foro Económico Mundial. La carrera está en marcha para que nuestros hogares resistan los efectos de la crisis climática. ¿Podrían estas innovaciones del pasado formar…
¿Será la madera la solución al déficit habitacional en el futuro?
La actual tecnología e innovación que tiene la construcción en nuestro país puede lograr mejoras en plazos y hacer más sustentables el proceso de la construcción de viviendas sociales. El foco de las empresas es la reducción de residuos y las emisiones de CO2 mientras aumenta la productividad. Fuente: El Diario Inmobiliario Nuestro país presenta…
Wind Hunter, barcos energéticamente autosuficientes con aerogeneradores a bordo para generar hidrógeno
La contaminación marítima siempre ha sido un tema preocupante. Entre los principales emisores de CO2, encontramos a los navíos que transportan mercancías por el mundo. En respuesta, MOL, la gran empresa de transporte marítimo japonesa, en colaboración con la Universidad de Kyūshū y el grupo Taiyo Sangyo, lanza el proyecto «Wind Hunter». Su propósito: reinventar…