BUSCADOR

Resultados Encontrados 2660

Un desarrollo de la Universidad Técnica de Graz hace que el hormigonado sea más fiable, seguro y económico

Con un sistema de control digital de desarrollo propio, los investigadores de la Universidad Técnica de Graz quieren contribuir a que los costosos y potencialmente peligrosos errores en las obras de hormigón sean cosa del pasado.  Fuente: Universidad Técnica de Graz Los errores de hormigonado pueden salir caros. El hormigón vertido demasiado rápido suele provocar…


Estos balones calientan los edificios sin usar calefacción: están basados en agua

La sostenibilidad se ha convertido en un factor clave para las nuevas edificaciones, pues además de tener una buena base estructural, también importa que tengan una alta eficiencia energética. Ahora existen estos balones que sustituyen la calefacción, y calientan los edificios gracias a sus cualidades basadas en el agua. Fuente: Ecoticias La construcción está pasando…


Innovación en hormigón: fundamentos y aditivos para estructuras de alto desempeño

Conocer los fundamentos del hormigón, así como el impacto de los aditivos, es esencial para optimizar los resultados en cualquier construcción. Fuente: Constructivo El hormigón ha dejado de ser solo un material de construcción básico para convertirse en un compuesto clave que garantiza la durabilidad y rendimiento en las edificaciones modernas. Los avances en la…


Materiales inteligentes y capacitación: futuro de la autoconstrucción en México

Materiales sustentables, cursos de capacitación y mantenimiento constante son clave para un hogar más seguro y duradero en 2025. Fuente: Real Estate Market La autoconstrucción de viviendas está ganando terreno como una alternativa eficiente, accesible y sostenible en México. Según datos de la Encuesta Nacional de Vivienda, el 70% de los hogares en el país…


ANEFHOP obtiene la certificación de AENOR para su calculadora de CO2 del hormigón

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado (ANEFHOP) ha recibido la certificación de conformidad otorgada por AENOR para su ‘Calculadora de CO2 del hormigón’, una herramienta clave para el sector que, a partir de ahora, cuenta con el aval oficial que garantiza su adecuación a la normativa vigente en el cálculo de emisiones de…


Crean con hongos y residuos ladrillos biodegradables más resistentes que los tradicionales

«Es una oportunidad para construir de manera más respetuosa con el planeta», argumenta Kamilia Essamhi Saidi en su Trabajo Final del Máster en Tecnología de Edificación. Fuente: Universidad Politécnica de Cartagena Investigadores de la Escuela de Arquitectura y Edificación de la UPCT están cultivando materiales de construcción. Estos materiales “bioembasados” se crean con micelio, una…


El revolucionario hormigón que cambiará la construcción: es un 45,3% más resistente que el convencional y captura CO2

La inyección de vapor de agua y CO2 en hormigón para impresión 3D mejora sus propiedades y permitirá construir edificios más rápido. Fuente: El Español El hormigón es la piedra angular en torno a la que gira todo el sector de la construcción. Aunque se están desarrollando nuevos materiales y otros tradicionales como la madera se…


Tendencias de la cristalería en el sector de la construcción

La cristalería en la construcción está viviendo una auténtica revolución, donde las nuevas tecnologías en vidrio se posicionan como soluciones clave para edificios más eficientes, sostenibles y seguros. Desde el vidrio inteligente hasta materiales reciclados y vidrio estructural de alto rendimiento, la innovación está redefiniendo su papel en la arquitectura moderna, combinando estética y funcionalidad…


Ladrillos Desarrollados para Construir Bases en la Luna

La exploración lunar ha avanzado en los últimos años y la construcción de bases permanentes en la Luna se perfila como el próximo gran desafío para la humanidad. Fuente: Inarquia Uno de los aspectos más críticos de este emprendimiento es el desarrollo de materiales de construcción adecuados que puedan fabricarse in situ, aprovechando los recursos disponibles en el satélite…


Conoce el inédito proyecto de construcción sostenible en madera nativa que impulsa CEA Nativo

La infraestructura que considera también el uso de Tetrapak reciclado, se instalará en el parque ubicado en la comuna de Cañete, en el Biobío. Fuente: Diario Sustentable Un desafiante y también innovador proyecto es el que se está desarrollando en el Parque Ecológico CEA Nativo de Cañete, en la Región del Biobío, con la construcción…