Aeropuerto de Lima, primera construcción con realidad aumentada
El software TrimbleSiteVision permite a Sacyr aplicar los modelos virtuales BIM (Building Information Modeling) al entorno real de la obra para comprobar el resultado final del modelo digital en 3D. Fuente: Sacyr La construcción del Aeropuerto Jorge Chávez (Perú) ha sido el primer proyecto desarrollado por Sacyr Ingeniería e Infraestructuras que cuenta con una herramienta de realidad aumentada. A…
Desarrollan ‘primer’ proyecto de obras viales bajas en carbono del mundo que utiliza equipos 100% eléctricos
Vinci Construction y Fayat han llevado a cabo lo que llaman “la primicia mundial”, un proyecto de obras viales bajas en carbono que utiliza equipos 100% eléctricos como parte de las obras para repavimentar la Rue du Lieutenant-Petit-Le-Roy en Chevilly-Larue, Francia. Fuente: CLA El proyecto, realizado por Emulithe (filial de Vinci Construction), consistió en hacer…
El hormigón que cambiará la construcción: es más fuerte y duradero gracias a este popular material
Unos puentes recién inaugurados en Canadá son la última muestra de la eficacia del vidrio molido a la hora de aumentar la durabilidad del hormigón. Fuente: El Español El sector de la construcción sigue siendo uno de los grandes responsables de los gases de efecto invernadero que están detrás del cambio climático, y la mayor…
Brasil y Bolivia lanzan licitación para puente binacional
El ministro de Obras Públicas de Bolivia, Edgar Montaño, se reunió con el ministro de Transporte de Brasil, Renan Filho, para oficializar la licitación para construir el puente binacional Guayaramerín – Guajará Mirim, el cual Brasil financiará con hasta US$ 52 millones. Fuente: EMB Construcción Montaño destacó que Brasil optimizó las características del puente para…
O’Higgins: Inauguran la planta solar flotante más grande del cono sur
El proyecto, implementado en la comuna de Las Cabras, posee una capacidad instalada de 1.090 kWp y proveerá de energía limpia para el autoconsumo de las operaciones de una empresa agrícola. Fuente: Revista Electricidad Sobre un tranque de regadío al interior del Fundo Quilamuta, en la comuna de Las Cabras, región de O’Higgins, Verfrut, de la…
De las botellas a los puentes: Hormigón con vidrio para un cruce más ecológico
La producción del cemento utilizado en el hormigón es una de las principales causas de emisiones de CO2 en todo el mundo, por lo que los arquitectos Provencher Roy utilizaron una alternativa más ecológica para un par de puentes en Canadá. Los puentes se construyeron con hormigón que incorporaba vidrio reciclado de origen local, lo…
Parque Eólico Horizonte: Avanza construcción de proyecto que aportará energía a más 700 mil hogares
La iniciativa se emplazará en un predio fiscal de aproximadamente 8 mil hectáreas, ubicado a 170 kilómetros al sur de Antofagasta, a 130 kilómetros al noroeste de Taltal y a 80 kilómetros al este de la localidad de Paposo. Fuente: Portal Minero Colbún S.A., en su calidad de concesionaria, informó que el proyecto Parque Eólico…
Australia: Un hormigón particular para la recuperación y preservación del borde costero
El estudio Reef Design Lab creó y fabricó las unidades EMU, elementos prefabricados de hormigón con el que buscan mitigar la erosión producto del fuerte oleaje en el borde costero de Melbourne y también, recuperar el ecosistema de los arrecifes de coral en la zona, afectado por el cambio climático. Para la producción de estas…
Anuncian mesa de trabajo para perfeccionar el sistema de concesiones
Entidad será integrada por los ministerios de Obras Públicas, Hacienda, Desarrollo Social y las empresas concesionarias. Anuncio se realizó en el seminario InfraChile. Fuente: Ministerio de Hacienda Revisar los logros de los 30 años del sistema de concesiones así como analizar los principales desafíos para las siguientes décadas, fue el propósito del seminario Infra Chile 2023:…
Cámara de Diputados aprueba proyecto de ley que permite al MOP construir y concesionar plantas desaladoras para consumo humano, saneamiento y riego
Representantes de la Asociación Latinoamericana de Desalación y Reúso de Agua se mostraron a favor de la sanción en la Cámara de Diputados de la “Ley Corta” que expande las facultades del Ministerio de Obras Públicas para construir y concesionar plantas desaladoras con fines potables, sanitarios y de riego. También consideraron urgente acortar los plazos…