La marca chilena participó junto a otras empresas en encuentro que reunió a 800 representantes de la región.

Fuente: Comunicado de Prensa

Volcán, la empresa chilena que elabora y distribuye soluciones constructivas sostenibles, participó como expositora en el encuentro “Rol de la empresa y el sector privado en la implementación de la agenda 2030 de Desarrollo Sostenible: IST 3XS organizaciones seguras, saludables y sostenibles”.

El evento, que reunió a 800 representantes de la región, fue la séptima versión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, organizado por la Comisión Económica para América Latina, Cepal, en la sede de Santiago de Chile.

En la cita la compañía nacional dio a conocer los avances logrados en los últimos años en relación con su estrategia corporativa en la que trabaja para convertirse en una firma de clase mundial en cuanto a la sustentabilidad.

“Ser líderes en construcción sostenible, significa asumir un rol social y entender que por medio de nuestra actividad podemos contribuir a mejorar la calidad de vida para las personas que implementan en sus espacios nuestras soluciones constructivas y productos”, dijo Ricardo Fernández, gerente Técnico y de Desarrollo Sostenible de Volcán.

El modelo de gestión de Volcán se basa en ejes de acción como el sentido de responsabilidad con la sociedad y el medioambiente; lograr que sus operaciones y productos tengan el menor impacto posible; innovar con soluciones que tengan atributos cada vez más sostenibles; optimizar sus estándares de operación para mejorar la calidad de vida de las comunidades donde están insertos; y entregar satisfacción a sus colaboradores. 

El evento de la Cepal se abre a los representantes de la sociedad civil, el sector académico y el sector privado. Su objetivo es proporcionar oportunidades de aprendizaje entre pares, el intercambio de buenas prácticas y la discusión de metas comunes, en busca de incentivar la cooperación para orientar un proceso regional inclusivo hacia el desarrollo sostenible.

Otras organizaciones presentes en el encuentro fueron Pacto Global Chile, SMU, EBCO, UAI, Minera Valle Central, Laboratorio Knop, Otic Sofofa e IST, entre otras.

Ver Anterior

Ley REP: Lo Barnechea es la primera comuna en suscribir un acuerdo con un Sistema Colectivo de Neumáticos

Ver Siguiente

El proyecto europeo Iceberg desarrolla soluciones innovadoras para la reutilización de residuos de construcción y demolición

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Comentar Publicación