El 15 de marzo de 2024 vence el plazo para dejar sus comentarios en la Consulta Ciudadana Abierta sobre la actualización de la Estrategia Nacional de Construcción Sustentable (ENCS) mediante Evaluación Ambiental Estratégica (EAE).
Fuente: Comunicado de Prensa
Mediante un trabajo coordinado entre los organismos públicos que componen la Mesa Interministerial de Construcción Sustentable (MICS), liderada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo e integrada por los ministerios de Obras Públicas, Medio Ambiente, Energía, Desarrollo Social y Familia y Economía, Fomento y Turismo, se desarrolló la Estrategia Nacional de Construcción Sustentable (ENCS) 2013-2020, que es el instrumento orientador que establece los principales lineamientos para impulsar la integración del concepto de desarrollo sustentable en el área de la construcción en Chile.
Actualmente, debido a una serie de factores como, la caducidad de la vigencia del instrumento, cambios en los marcos conceptuales y normativos y la necesidad de responder a los nuevos compromisos nacionales e internacionales, a las realidades territoriales y a las exigencias que impone el avance de los efectos del cambio climático, se ha hecho preciso iniciar la actualización de la Estrategia Nacional de Construcción Sustentable, introduciendo para ello innovaciones relacionadas con la aplicación el procedimiento de Evaluación Ambiental Estratégica (EAE).