Científicos crean ladrillos a partir de aguas residuales
En un artículo publicado recientemente en la revista de acceso abierto Materials, los investigadores analizan el desarrollo de materiales de construcción con aguas residuales y sus posibles aplicaciones en la economía circular para la producción masiva de ladrillos. Fuente: AZO Materials Para fabricar ladrillos de arcilla quemada se necesita una mezcla de agua y tierra…
Construir carreteras con residuos de mármol
La valorización de los materiales de desecho es una estrategia clave para lograr una economía circular. En Sustainability, un equipo de investigadores de Arabia Saudí y Australia ha investigado el uso de los residuos de mármol en la construcción de carreteras. Fuente: AZO Materials La necesidad de infraestructuras debida al crecimiento de la población, la…
Fachada solar diseñada para superar las necesidades de electricidad de un edificio de oficinas
La empresa australiana Kennon ha revelado sus planes para un nuevo y ambicioso proyecto en Melbourne. Con el nombre de 550 Spencer, el edificio de oficinas de ocho plantas producirá más electricidad de la que necesita gracias a una fachada solar de vanguardia compuesta por 1.182 paneles solares. Fuente: NewAtlas Para que quede claro, el…
La Fuerza Aérea de Estados Unidos financia un proyecto de ventanas fotovoltaicas de “puntos cuánticos”
UbiQD, un desarrollador de nanotecnología, con sede en el estado de Nuevo México, ha creado nuevas ventanas solares transparentes. Fuente: PV Magazine UbiQD, una empresa de nanotecnología, ha revelado que su tecnología solar de puntos cuánticos se utilizará en un proyecto de Investigación de Innovación de Pequeñas Empresas con la Fuerza Aérea de los Estados…
El imparable ascenso de los edificios de madera: “Un ahorro equivalente a retirar 2.100 automóviles de la circulación”
El material cobra fuerza como alternativa al clásico hormigón y presenta múltiples ventajas desde el punto de vista del diseño y la construcción. Fuente: El País “Construir rascacielos de más de mil metros de altura puede parecer una obscenidad o una extravagancia”, decía en 1963 el arquitecto austríaco Harry Seidler, “pero no duden que es perfectamente…
Así será la primera terminal portuaria sustentable de Sudamérica
El puerto de Montevideo será modernizado introduciendo innovadores recursos sustentables. También ampliará su capacidad. En qué consisten las reformas que estarán a cargo de Jan De Nul Fuente: Infobae La primera terminal sustentable de Sudamérica estará ubicada en el puerto de Montevideo, capital de la República Oriental del Uruguay. Es construida por Jan De Nul…
Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático avanza en cinco proyectos de Acuerdos de Producción Limpia
Se trabajará con el sector textil, envases terciarios de comercio electrónico, hotelería y gastronomía de Concón, gestión de residuos de la construcción en Antofagasta, Puerto Montt y Punta Arenas, así como en manejo de bosques en la Región del Maule. Fuente: EMB Construcción En la primera sesión del año del Consejo Directivo de la Agencia…
¿Qué es una Comunidad Solar y cómo funciona?
La energía solar residencial ha crecido a pasos agigantados por todo el mundo en las últimos años, pero hay un problema: No todo el mundo puede tener energía solar en su propio tejado. Fuente: EcoInventos Piénsalo, una gran mayoría de los hogares no pueden acceder a la energía solar en el tejado – porque alquilan,…
Inauguran en una universidad chilena un simulador solar único en Sudamérica
En el Laboratorio de Energía Solar, en el Campus San Joaquín de la Universidad Técnica Federico Santa María (USM), acaba de ponerse en funcionamiento el equipo Simulador Solar Flasher A+A+A+ con capacidad bifacial, único en Sudamérica, según se asegura. Fuente: PV Magazine El académico del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la USM y responsable del…
Gran avance en el hormigón con caucho de neumático reciclado que promete impulsar la economía circular del sector
Los ingenieros han descubierto una forma de sustituir el 100% de los agregados convencionales en el hormigón, como la grava y la roca triturada, por caucho de neumáticos desechados que cumple con los códigos de construcción, lo que promete un impulso para la economía circular. Fuente: EcoInventos El equipo de la Universidad RMIT de Australia, afirma que el…