BUSCADOR

Resultados Encontrados 3112

México: ¿Reducir costos de energía y de construcción? Con madera es 40% menos en costo

Aunque la madera ofrece beneficios tanto económicos como medioambientales, en México no ha despegado por la falta de capacitación sobre su uso. Fuente: Obras Expansión En la industria de la construcción, las alternativas para crear procesos, productos y materiales sustentables cada vez va en aumento. No solo las grandes compañías cementeras se han comprometido a…


Geotermia para climatizar el Intercambiador de Moncloa, Madrid

Desde hace escasamente medio año, una parte del Intercambiador de Moncloa, en Madrid, está climatizado con energía geotérmica alimentada de forma sostenible mediante placas solares fotovoltaicas. Fuente: Sacyr Esto ha sido posible gracias al proyecto denominado Geobatt, que ha contado desde el principio con el apoyo del Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de…


Recycled Plastic Lumber, la revolución del reciclaje para la construcción

El RPL, por sus siglas en inglés es madera plástica reciclada. Este producto, como lo indica su nombre, está hecho de plástico recuperado mezclado con otros materiales. Muchas veces es usado en conjunto o como sustituto del hormigón o de ciertos metales. Fuente: Ekos Negocios Para su fabricación es necesario recolectar varias toneladas de plástico,…


Ventanas fotovoltaicas de kesterita que pueden generar y almacenar energía

Una investigación de la Universidad de Henan ha dado con un nuevo tipo de ventanas electroquímicas inteligentes que no sólo pueden autoalimentarse, sino también almacenar energía solar. Fuente: EcoInventos Pueden cambiar su transparencia en función de las condiciones meteorológicas para mejorar el confort de las habitaciones y reducir los costes de climatización interior. Un grupo…


Mutual de Seguridad incorporó la construcción sostenible en sus centros de salud

Mutual de Seguridad sostiene que el diseño e implementación del centro de atención de Salud de Providencia es un ejemplo de su compromiso con la sostenibilidad desde un enfoque integral, considerando factores de gestión ambiental en la infraestructura de atención de salud puesta al servicio de los trabajadores. Además de contribuir al cuidado del medio…


El rol de la industria de la construcción en la descarbonización de las ciudades de América Latina

La agenda global de sostenibilidad está marcada por diversos desafíos, pero la descarbonización continúa siendo una prioridad fundamental en los próximos años. Aunque, con una guerra en curso, las condiciones socio-políticas en el norte global pueden haber afectado el cumplimiento de los objetivos trazados por la ONU, el tiempo apremia y se requieren estrategias más sólidas y decididas para…


Un reto, medir los niveles de polución en las ciudades

El estudio de los niveles de polución en las ciudades es un reto que debe considerar no sólo medir ciertos contaminantes, sino además una constante revisión de los sensores y los sitios donde suelen acumularse más, consideró David Broday, investigador del Instituto Tecnológico de Israel. Fuente: UNAM Al presentar parte de su trabajo en el…


Edición genética de madera para mejorar sus cualidades y su sostenibilidad

Pese a la importancia de las fibras de madera para satisfacer la creciente demanda de tejidos renovables, papel, envases, materiales textiles y otros productos de fibra, la producción de fibra de madera está resultando menos eficiente y productiva de lo que muchos científicos habrían esperado. Fuente: Noticias de la Ciencia Ahora, la técnica de edición…


La adopción de energías renovables impulsa la sostenibilidad en la industria en la construcción

Esta tendencia no solo está reduciendo la huella ambiental de la construcción, sino que también está revolucionando la forma en que los edificios se diseñan, construyen y operan. Fuente: Constructivo En los últimos años, la industria de la construcción ha estado experimentando una transformación significativa a medida que la adopción de energías renovables se convierte en un…


Investigadores indios plantean el uso de paneles solares usados en la construcción de viviendas

La rápida transición de India hacia la energía solar no viene sin desafíos. A pesar de ser una de las fuentes de energía más limpias, la eliminación de paneles solares ha resultado problemática. Estos paneles, difíciles de reciclar, se apilan en vertederos liberando materiales tóxicos como plomo y cadmio, afectando tanto a la salud humana…