Alta Ley junto al INN lanzan inédita norma que permite el uso de áridos artificiales en la construcción
La nueva norma NCh163: Áridos para Hormigón y Mortero, permitirá reducir la extracción de áridos naturales, disminuyendo el impacto ambiental; valorizar residuos industriales, promoviendo su reutilización; fomentar la economía circular en sectores claves como la minería. Fuente: Portal Minero Un hito histórico para la industria. Así fue considerado el lanzamiento de la norma chilena NCh163:2024…
Científicos chilenos proponen flexibilizar el límite de inundación sobre el nivel del mar
Un nuevo estudio del investigador de Cigiden y académico de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), Rafael Aranguiz, publicado este año, da cuenta de la importancia del límite de inundación de tsunamis tanto en la preparación de la evacuación como en la planificación urbana. Fuente: CodexVerde Un nuevo estudio del investigador de Cigiden y…
BIM en la infraestructura pública: obras más eficientes y sostenibles
BIM no solo optimiza los procesos de construcción, sino que también introduce un nuevo nivel de precisión y sostenibilidad en la planificación y ejecución de estas obras. Fuente: Constructivo El uso de Building Information Modeling (BIM) está marcando un antes y un después en la forma en que se desarrollan los proyectos de infraestructura pública en el Perú. Desde…
Puentes de madera que conectan personas y paisajes
La XIX edición del Concurso de Arquitectura de Madera21 premió proyectos que destacan por su innovación y compromiso social. Con estructuras situadas desde Puerto Aysén hasta Calama, los equipos ganadores de universidades chilenas demostraron cómo la madera puede transformar espacios funcionales en experiencias únicas para los usuarios, integrando diseño, sostenibilidad y una profunda conexión con…
Un semestre de aprendizaje en terreno: estudiantes de Ingeniería Civil exploran la construcción de puentes
Estudiantes del curso “Proyecto de Construcción de Puentes” cerraron el semestre con visitas técnicas a obras y empresas líderes, integrando teoría y práctica en el ámbito de la ingeniería civil. Bajo la guía del profesor Marcelo Márquez Marambio, Jefe de Proyectos del Plan de Puentes en el Ministerio de Obras Públicas (MOP), las y los estudiantes…
ECIC destaca como auspiciador en Encuentro Latinoamericano de Asociaciones de Túneles y Espacios Subterráneos
El evento, organizado por CTES-Chile del 9 al 11 de diciembre, contó con la participación de destacados académicos, exalumnos y profesionales del sector, reforzando el compromiso de ECIC con la formación continua en ingeniería civil. Educación Continua de Ingeniería Civil (ECIC) tuvo una participación destacada como auspiciador del Encuentro Latinoamericano de Asociaciones de Túneles y Espacios Subterráneos,…
Túnel Rogfast, el túnel carretero submarino más largo y profundo del mundo
El túnel Rogfast, que se convertirá en el túnel de carretera submarino más largo (26.7 km) y profundo (392 m) del mundo, es la piedra angular del proyecto de transformación de la autopista costera de Noruega. Fuente: Carreteras Pan-Americanas El túnel unirá los municipios de Randaberg, cerca de Stavanger, y Bokn, en Rogaland, por la autopista E39. Para garantizar…
El megaestadio marroquí en construcción que quiere quitarle la final del Mundial 2030 al Bernabéu y al Camp Nou
Así es el boceto del nuevo recinto en Casablanca con capacidad para 115.000 espectadores. Es la gran amenaza para arrebatarle la final del Mundial al Bernabéu. El Camp Nou también opta. Fuente: AS El dossier del Mundial 2030 entregado por la candidatura ibéricomarroquí a la FIFA hace unos meses proponía tres estadios candidatos a albergar…
Construye2025 participa en actividades del MOP para impulsar la sustentabilidad en el sector construcción en contexto de cambio climático
Con la participación de Alejandra Tapia, el programa se hizo presente en actividades relacionadas con el Ministerio de Obras Públicas: en el Comité Consultivo del Estudio Básico “INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS DE PARÁMETROS PARA CERTIFICACIÓN DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA SUSTENTABLE”, y en el encuentro de diálogo titulado “Sustentabilidad y Cambio Climático”, en el contexto de la conmemoración de los…
Estación de metro Distrito Financiero Rey Abdullah: un centro de transporte urbano para Riad
La estación intermodal del recientemente inaugurado sistema de metro de la capital de Arabia Saudita presenta una serie de elementos arquitectónicos interesantes en su diseño, del que destaca su fachada, la que se compone de paneles de hormigón de ultra alto desempeño, la que realza el concepto de “conectividad” con el que se llevó a…